Durante la sesión del Concejo Municipal de Punta Arenas de este lunes, se llevó a cabo la votación para el concurso público de directores de los centros de salud APS dependientes de la Corporación Municipal de Punta Arenas (Cormupa). Sin embargo, la decisión fue cuestionada por algunos concejales, quienes criticaron la falta de participación del concejo en el proceso y la ausencia de un análisis previo de las bases del concurso.
El concejal Dalivor Eterovic manifestó su descontento respecto a la forma en que se llevó adelante el proceso, señalando que no hubo una instancia en la que el concejo pudiera conocer o aprobar las bases del concurso antes de su publicación.
Dalivor Eterovic, concejal: "Lo que está ocurriendo es que finalmente se ha publicado un concurso público para completar los cargos de directores de consultorios dependientes de la Cormupa. Lo que ocurre es que se hace todo el proceso a espaldas del concejo. Nosotros tendríamos que haber participado desde el inicio, haber aprobado incluso la publicación y conocer las bases previamente. Nada de eso ocurrió. Se nos envía la información a última hora y se nos pide aprobar rápido porque si no esto se va a caer, y no creemos que esa sea la forma correcta de trabajar."
Por otro lado, el concejal Germán Flores defendió la legalidad del procedimiento, asegurando que la votación realizada estuvo dentro del marco normativo y que el proceso de recepción de postulaciones sigue en curso.
Germán Flores, concejal: "Lo que se votó hoy fueron las bases del concurso. Estamos dentro de la legalidad, aquí no hay nada ilegal. Si lo hubiera, no estaríamos votando en absoluto. Aún se siguen recibiendo postulaciones para este llamado a concurso, que tiene como objetivo definir los directores de los diferentes CESFAM de la ciudad. No se ha hecho nada en cuatro paredes ni mucho menos, porque todavía no están elegidos los directores."
A pesar de estas declaraciones, algunos concejales han solicitado un pronunciamiento de Contraloría, argumentando que el procedimiento no cumplió con lo estipulado en el artículo 32 del Estatuto Administrativo y el dictamen 2022-7 del año 2023 de la Dirección del Trabajo, los cuales indican que el Concejo Municipal debe participar y aprobar las bases del concurso previamente.
Desde la Cormupa han defendido la validez del proceso, indicando que la aprobación de las bases por parte del Concejo Municipal no es un requisito esencial para su validez. Bajo este argumento, el concurso público fue finalmente aprobado y continuará con su desarrollo, pese a las diferencias de opinión dentro del concejo.