3.1 C
Punta Arenas
miércoles, 02/07/25

Alcaldes de Punta Arenas y Concepción solicitan reactivación de vuelos directos entre ambas ciudades

Los jefes comunales enviaron oficio al Ministerio de Transportes para reactivar la ruta aérea que beneficiaría a miles de habitantes del sur de Chile.

Los alcaldes de Punta Arenas, Claudio Radonich, y de Concepción, Héctor Muñoz, han solicitado formalmente al ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, la reactivación de los vuelos directos entre ambas ciudades. La medida busca fortalecer la conectividad y fomentar el desarrollo económico, educativo y turístico en ambas regiones.

Radonich destacó la importancia de restablecer esta conexión aérea, que anteriormente operaba antes de la pandemia. Actualmente, para viajar entre Punta Arenas y Concepción es necesario hacer escala en Santiago, lo que aumenta costos y tiempos de viaje.

“Muchos habitantes del Gran Concepción, donde viven más de 2 millones de personas, tienen vínculos con nuestra ciudad, ya sea por empresas pesqueras, universidades o el turismo, que es un sector clave que queremos fortalecer. Antes de la pandemia, teníamos esta conexión directa, pero hoy, viajar implica pasar por Santiago, lo que encarece y dificulta los desplazamientos”, explicó el edil de Punta Arenas.

El jefe comunal también subrayó que restablecer la ruta aérea permitirá mejorar la competitividad en sectores estratégicos como la pesca y la ciencia, además de fomentar el turismo entre la zona sur y la Patagonia.

“Buscamos que el gobierno y las aerolíneas comprendan que existe una necesidad real de mejorar la conectividad. Mientras en Argentina han flexibilizado el transporte aéreo interprovincial, en Chile hemos retrocedido, obligando a los pasajeros a pasar por la capital para moverse entre regiones”, enfatizó Radonich.

Por su parte, el alcalde de Concepción, Héctor Muñoz, respaldó la iniciativa, recalcando que la medida beneficiará a toda la Región del Biobío. “Si bien el aeropuerto está en Talcahuano, esta conexión aérea fortalecerá la movilidad entre el sur y la zona austral del país. Esperamos que el ministro tome en cuenta nuestra solicitud y ayude a los habitantes de ambas regiones”, señaló Muñoz.

El documento enviado al ministro destaca la relación entre Punta Arenas y Concepción en materia pesquera, universitaria y científica, así como el impacto positivo que la ruta tendría en el turismo. Además, la conectividad directa facilitaría el intercambio comercial y académico, beneficiando a emprendedores y pequeñas empresas de ambas regiones.

Los alcaldes reafirmaron su compromiso de seguir trabajando junto a otras ciudades para fortalecer la conectividad aérea en el sur de Chile, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes y fomentar el desarrollo regional.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Fiscalización en aeropuerto termina con hombre detenido por porte ilegal de munición

Un hombre fue detenido este miércoles en el aeropuerto...

Transportes llama a denunciar cobros excesivos de taxis en Punta Arenas 

Durante esta jornada, el seremi de Transportes de Magallanes...

Junaeb entrega alimentación a niños y jóvenes que participan en actividades de invierno en Magallanes

https://youtu.be/UUIqhJOGiS8?si=vdF60GrH00haRQOV Durante estas vacaciones de invierno, la Junta Nacional de...

Talleres de invierno reúnen a 400 niños y jóvenes en Punta Arenas

https://youtu.be/KrtsMDn0wew Este lunes comenzaron los talleres de invierno organizados por...

Hombre fue detenido tras agredir a Carabineros durante fiscalización en Punta Arenas

https://youtu.be/rpTgtS1Ig0w El pasado lunes 30 de junio, cerca del mediodía,...

Escolares participan en campamento de inglés que refuerza habilidades comunicativas

Niños y jóvenes de establecimientos públicos y subvencionados de...

Hospital de Natales realizó más de 5.400 procedimientos dentales durante 2024: destacan avances en cuenta pública

https://youtu.be/Bt-K0bDvme0 El Hospital Dr. Augusto Essmann Burgos de Puerto Natales...