Presidente de la Confederación de Transportistas de Carga Terrestre visitó Punta Arenas

Durante el evento, se destacó que la delincuencia continúa siendo uno de los mayores focos de preocupación.

La Confederación Nacional de Transportistas de Carga Terrestre (CNTC) cerró su extensa gira por Chile con una significativa reunión en Punta Arenas, donde se abordaron los principales logros y desafíos del gremio, en un año que resultó complejo para los transportistas. La jornada, que se desarrolló en el Club Croata de la capital magallánica, reunió a más de 20 transportistas locales y a los integrantes del directorio de la CNTC, liderados por Sergio Pérez, presidente de la Confederación.

Pérez destacó la importancia de informar a los asociados sobre los avances del gremio en el trabajo con el poder ejecutivo y legislativo, principalmente en lo relacionado a la seguridad, uno de los principales focos de atención. El presidente de la CNTC enfatizó que la delincuencia sigue siendo una amenaza latente para el gremio, poniendo en riesgo tanto las cargas de transporte como la vida de los conductores. Ante esta situación, Pérez indicó que, si bien el gremio agotará todas las instancias de diálogo, no se descarta la posibilidad de recurrir a una movilización si la situación empeora.

"No queremos paralizar el país, pero tampoco podemos seguir soportando esta situación. Si es necesario, tomaremos las medidas correspondientes, siempre priorizando el diálogo", afirmó Pérez.

Uno de los puntos críticos planteados durante el encuentro fue la crítica a las reformas realizadas durante el gobierno de Michelle Bachelet, las cuales, según Pérez, habrían desencadenado la actual crisis económica y las dificultades que enfrentan los camioneros, desde el sistema educativo hasta la transición de un sistema binominal a uno multipartidista.

Otro tema relevante fue el trato recibido por los camioneros chilenos en Argentina. Los transportistas manifestaron su frustración ante los reiterados malos tratos por parte de las autoridades fronterizas del país vecino. Pérez hizo un llamado a la reciprocidad y destacó la necesidad de desarrollar un trabajo conjunto que esté a la altura de los tiempos actuales.

El presidente de la CNTC también resaltó la importancia de fortalecer la unión gremial a nivel regional. "Es muy extraño que, en esta parte del país, el transporte dependa de las carreteras argentinas. ¿Por qué no implementar un sistema de ferrys o alguna alternativa que no dependa de la infraestructura de otro país?", cuestionó. Además, destacó la necesidad de que las cargas generadas en Magallanes beneficien en mayor medida a los transportistas locales, subrayando la importancia de licitaciones transparentes como la de ENAP, que permitan a los pequeños y medianos camioneros acceder a trabajos en la región.

"Lo que se genera en esta región debe beneficiar a los camioneros locales. Celebramos la licitación de ENAP y queremos lo mismo para otras grandes empresas, como Unimarc, para que nuestros transportistas puedan acceder a oportunidades y mejorar la calidad de vida de sus familias," añadió Pérez.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias