Con el objetivo de llegar a las localidades más alejadas de la región y simplificar el acceso a beneficios y trámites, el Instituto de Previsión Social (IPS) ha implementado un sistema de videoatención que ya permite realizar más de 20 gestiones, como la Pensión Garantizada Universal (PGU), trámites de Fonasa y el cobro de beneficios sociales.
La iniciativa fue destacada por la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Doris Sandoval Miranda, y la directora regional del IPS, Gloria Marín Sepúlveda, quienes invitaron a la comunidad magallánica a aprovechar esta herramienta, especialmente aquellos que enfrentan dificultades para trasladarse a una sucursal del IPS.
El sistema de videoatención ya está mostrando resultados positivos. Un ejemplo destacado fue el caso de Juan Carlos, quien, con poco tiempo disponible por un nuevo empleo, logró registrar a sus hijos como cargas familiares desde su hogar, solo con su cédula de identidad en mano y mediante una videollamada.
Durante 2023, esta modalidad facilitó cerca de 98 mil atenciones a nivel nacional, lo que demuestra su efectividad y acogida por parte de la ciudadanía.
Cómo funciona el sistema
- Acceso a la Plataforma:
- Ingresar al sitio web www.chileatiende.cl.
- Seleccionar el banner “Red de Atención” y elegir la opción “Videoatención”.
- Requisitos:
- Contar con un dispositivo con cámara (celular o computador) y conexión estable a Internet.
- Tener la cédula de identidad para validar la información personal.
- Trámites Disponibles:
- Gestión de la Pensión Garantizada Universal (PGU).
- Trámites relacionados con Fonasa.
- Cobro de beneficios, entre otros.
Doris Sandoval Miranda, Seremi del Trabajo y Previsión Social, señaló: “esta modalidad beneficia a quienes, por trabajo, movilidad o lejanía, enfrentan dificultades para acudir presencialmente. Aunque el IPS tiene sucursales en todas las provincias de la región, esta herramienta es clave para acercar los servicios a toda la comunidad”.
Por su parte, Gloria Marín Sepúlveda, directora regional del IPS, agregó: “solo se necesita un dispositivo con cámara y acceso a Internet. Este sistema facilita el acceso a trámites de manera rápida y segura desde cualquier lugar”.