Este mediodía se realizó el lanzamiento del "Programa de Emergencia Recuperación de Fachadas Sector Centro de Punta Arenas", una iniciativa impulsada por el Gobierno de Chile a través de la Delegación Presidencial Regional y ejecutada por SERCOTEC Magallanes. El programa tiene como objetivo revitalizar el centro comercial de la ciudad, beneficiando a micro y pequeños negocios ubicados en la calle Bories, entre las calles Sarmiento y Errazuriz.
Este programa ofrece subsidios no reembolsables de hasta $3.000.000 para negocios con un solo local, y hasta $6.000.000 para aquellos que gestionan más de uno. Los fondos pueden ser usados para mejorar la imagen exterior de los locales, lo que incluye la pintura de fachadas, instalación de letreros, y mejoras en seguridad y visibilidad. Con una inversión total de 312 millones de pesos, se espera beneficiar hasta 90 locales comerciales, de los cuales ya hay 80 inscritos, dejando un margen para que otros locatarios interesados puedan postularse.
El Delegado Presidencial Regional destacó la importancia del programa, no solo como una iniciativa para embellecer el centro de Punta Arenas, sino también como un impulso para la reactivación económica local y la creación de un ambiente más acogedor para residentes y visitantes. “Queremos recuperar el centro de la ciudad, que no solo es parte de nuestra historia, sino que al embellecerlo y revitalizarlo ayudamos a reactivar el comercio y fomentar el turismo”, explicó.
Este programa está dirigido a empresas, cooperativas y personas naturales que cumplan ciertos requisitos, como estar al día con sus obligaciones laborales y previsionales, no tener deudas pendientes con SERCOTEC, y cumplir con las normativas de constitución legal.
La Directora Regional de SERCOTEC, Natasha Alarcón, resaltó la importancia de este subsidio para los comerciantes, mencionando que "no se les pedirá aporte empresarial, lo que convierte este beneficio en una oportunidad directa para ellos, que podrán destinarlo a mejorar la fachada de sus locales, con la pintura como un requisito indispensable".
Por su parte, la Seremi de Economía, Marlene España, valoró el rol de los comerciantes en el desarrollo económico de Punta Arenas y señaló que los trabajadores interesados en participar de las mejoras, como albañiles o maestros, deben cumplir el único requisito de estar registrados como contribuyentes con iniciación de actividades.
El programa también tiene implicaciones para la seguridad pública, ya que, al revitalizar las fachadas, se contribuye a generar un entorno más seguro. La Coordinadora Regional de Seguridad Pública, Carla Barrientos, comentó que “la prevención también se relaciona con mantener los espacios públicos en buen estado, lo que mejora la percepción de seguridad y ayuda a disuadir delitos”.