Talleres de ciencia en la Escuela Punta Delgada: PAR Explora Magallanes impulsa investigación escolar

Estos talleres formaron parte del acompañamiento pedagógico para el proyecto de investigación escolar

El Proyecto Asociativo Regional (PAR) Explora Magallanes, una iniciativa del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y ejecutado por la Universidad de Magallanes, llevó a cabo dos talleres en la Escuela Punta Delgada, ubicada a 166 km al norte de Punta Arenas, en la comuna de San Gregorio. Los talleres, titulados “Método Científico” y “Comunicando la Ciencia”, fueron dirigidos por Alberto Donoso, encargado del instrumento Investigación, Innovación y Escolar (IIE).

Estos talleres formaron parte del acompañamiento pedagógico para el proyecto de investigación escolar titulado “Conociendo la flora de mi comuna”. El objetivo principal de las charlas fue educar a los estudiantes sobre los fundamentos de la ciencia, la elaboración de proyectos de investigación científica y la comunicación efectiva de los resultados.

Claudia Salinas, directora del PAR Explora Magallanes, destacó la importancia de la actividad: “Para nosotros es muy relevante y destacamos el interés del establecimiento educacional en participar en el instrumento de Investigación, Innovación y Escolar (IIE) con su proyecto ‘Conociendo la flora de la Comuna’. La finalidad es descentralizar nuestras actividades y llegar a todos los colegios de la región. Los talleres se diseñaron para guiarlos y asesorarlos en su investigación”.

Marcelo Risco, director de la Escuela Punta Delgada, valoró la experiencia: “Es super importante porque es un área que hace años hemos intentado explorar, la científica. Para nosotros, el vínculo con PAR Explora es crucial para que nuestros estudiantes puedan desarrollar integralmente sus aprendizajes. Esperamos que los conocimientos adquiridos sean aplicados en su investigación”.

Los estudiantes mostraron gran interés y aprecio por los talleres. Pascal Risco expresó: “Me pareció muy bueno porque podemos aprender más de ciencia y aplicarlo a nuestra investigación”. Agustín Cristi añadió: “Me pareció bastante bien, porque aprendí cosas nuevas y fue muy entretenido”.

Con estas actividades, el PAR Explora Magallanes continúa promoviendo la ciencia y la investigación en las comunidades más alejadas, contribuyendo al desarrollo integral de los estudiantes y al fomento de la curiosidad científica.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Reliquia de Carlo Acutis, el "influencer de Dios", llega a Punta Arenas

La reliquia de primer grado de Carlo Acutis, el...

Vehículo impacta medidor de gas en población naval Río Los Ciervos

Durante la madrugada de este viernes, un vehículo particular...

Récord de visitas a áreas silvestres en Magallanes durante 2024

La región de Magallanes registró un notable incremento en...

Director designado del Hospital de Puerto Natales declina asumir cargo

El Servicio de Salud Magallanes, a través de su...

Chapuzón Kids 2025: inscripciones abiertas para el evento infantil del año

La Municipalidad de Punta Arenas anunció la apertura de...

Pensión Garantizada Universal (PGU) aumentará su monto desde febrero de 2025

El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que, a...

Fiscalía de Magallanes obtiene veredicto condenatorio por conducción en estado de ebriedad

La Fiscalía de Magallanes logró un veredicto condenatorio en...