5.1 C
Punta Arenas
domingo, 01/10/23

Nuevo feriado regional abre la puerta a debate sobre feriado permanente en Magallanes

El texto, que había sido previamente respaldado por la Comisión de Hacienda de la Corporación, declara feriado el día jueves 10 de agosto de 2023.

Una propuesta de establecer un nuevo feriado regional en nuestro país ha obtenido la aprobación del Senado y ha superado su trámite en la Cámara Baja. A pesar de contar con un amplio respaldo, esta iniciativa ha suscitado preguntas sobre su impacto en Magallanes.

El texto, que había sido previamente respaldado por la Comisión de Hacienda de la Corporación, declara feriado el día jueves 10 de agosto de 2023. Este nuevo día libre se establece con motivo de la celebración de la festividad religiosa de San Lorenzo de Tarapacá. Inicialmente, este feriado beneficiará a la región homónima y a Atacama, que fue incluida por indicación del Ejecutivo.

LEE TAMBIÉN Francisco Javier Vera Fierro asume como nuevo director subrogante del Registro Civil de Magallanes

Sin embargo, este paso ha avivado el deseo del Diputado por Magallanes, Carlos Bianchi, de lograr un feriado permanente el 21 de septiembre para Magallanes y Chiloé. Aunque en 2017 se logró instaurar el 21 de septiembre como feriado de manera excepcional, el objetivo es que este año el proyecto presentado cuente con el respaldo del Gobierno, especialmente del Presidente de la República, para convertir el 21 de septiembre en un feriado permanente. Este día conmemora el histórico hito de la toma de posesión del Estrecho de Magallanes y de todo el territorio austral con la llegada de la Goleta Ancud en 1843.

En medio de la aprobación del nuevo feriado regional, el anhelo de un feriado permanente en Magallanes y Chiloé se mantiene, y la comunidad espera que este proyecto obtenga el apoyo necesario para rendir homenaje a la importancia histórica de la región austral.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias