La Escuela Coronel Santiago Bueras de Puerto Natales se destaca nuevamente en el ámbito de la sustentabilidad, al recibir por segunda vez la Certificación Ambiental de Excelencia. Esta certificación es parte de una estrategia integral para fomentar la sustentabilidad en los establecimientos educacionales de todo el país, abarcando desde la educación parvularia hasta la educación media, independientemente de su dependencia.
LEE TAMBIÉN Un trágico accidente deja una víctima mortal en el sector de Bahía Azul
El logro de esta certificación refleja el compromiso y la dedicación de la escuela en promover el cuidado y la protección del entorno. Los alumnos se involucran en diversas actividades que contribuyen a la gestión local y a la creación de redes asociativas en pro del medio ambiente.
En un paso hacia adelante en su labor ambiental, la escuela ha iniciado el proyecto "Plaza Etnobotánica Inclusiva". Este proyecto, financiado por el Fondo de Protección Ambiental (FPA) del Ministerio del Medio Ambiente, busca impulsar la relación entre la comunidad educativa y la naturaleza, a través de un espacio inclusivo y enriquecedor.
El Comité Regional de Certificación Ambiental (CRCA), conformado por profesionales de diversos organismos, desempeña un rol clave en este proceso. Evaluando cuidadosamente la información presentada por cada establecimiento educativo, ya sea jardín, escuela o liceo, el comité decide si merece la Certificación Ambiental. La Escuela Coronel Santiago Bueras demuestra que la educación y la sustentabilidad pueden ir de la mano, y su compromiso es un ejemplo para otras instituciones en busca de un futuro más verde y responsable.