2.1 C
Punta Arenas
viernes, 11/07/25

Hospital Clínico de Magallanes será ampliado: inversión se eleva a casi $300 mil millones

El proyecto considera un enfoque ambulatorio, tipo CRS o CDT, con hospitalización diurna.

El Hospital Clínico de Magallanes se prepara para una ambiciosa ampliación que contempla la construcción de nuevas unidades especializadas en salud mental, geriatría y atención ambulatoria, en el marco de una modificación al convenio de programación suscrito en 2021 entre el Ministerio de Salud y el Gobierno Regional de Magallanes.

Así lo confirmó el subsecretario de Redes Asistenciales, Bernardo Martorell, quien explicó que el nuevo acuerdo —que deberá ser votado por el Consejo Regional durante este mes— elevará la inversión total desde los $215 mil millones a cerca de $298 mil millones.

El proyecto considera un enfoque ambulatorio, tipo Consultorios de Referencia de Salud (CRS) y Centros de Diagnóstico y Tratamiento (CDT), con hospitalización diurna. Esta nueva infraestructura permitirá descongestionar las áreas clínicas del hospital actual y reorganizar los servicios con alta demanda. Según Martorell, la iniciativa ya cuenta con aprobación en su fase de pertinencia por parte del Ministerio de Salud, y está próxima a reingresar al Ministerio de Desarrollo Social para su evaluación técnica definitiva.

Uno de los pilares del proyecto será la construcción del Centro de Salud Mental y Geriatría, que tendrá una inversión superior a los $62 mil millones, de acuerdo con datos del Sistema Nacional de Inversiones Públicas. Las obras están proyectadas para comenzar en 2027, con término estimado en 2028.

El nuevo convenio de programación no solo contempla infraestructura hospitalaria, sino también una importante inversión en atención primaria, con la reposiciones de postas rurales y centros de salud familiar (Cesfam) en varias comunas de la región.

El gobernador regional, Jorge Flies, valoró el anuncio, destacando que responde a demandas urgentes de la población: “Este es un esfuerzo importante de actualización. Responde a la flexibilidad y al compromiso del ministerio con temas sensibles, como una unidad de diálisis en Porvenir o ampliar la capacidad del hospital en áreas críticas como geriatría y salud mental”, afirmó.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias