El ahora exdirector regional de Migraciones en Magallanes, Óscar Valenzuela, confirmó su renuncia al cargo tras conocerse un fallo de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, que ratificó una sentencia por maltrato laboral en su contra, derivada de su anterior cargo como jefe de la Unidad de Psicosocial y Convivencia Escolar del DAEM en esa ciudad.
LEE TAMBIÉN Director de Migraciones de Magallanes renuncia tras fallo de la Corte en su contra por maltrato laboral
Valenzuela, quien asumió el cargo en Punta Arenas hace un año, defendió su gestión y explicó que su salida responde principalmente al daño reputacional indirecto que este fallo podría causar al Servicio Nacional de Migraciones. “Estoy muy contento de la labor realizada. Hemos triplicado la gestión en algunas áreas, generado un buen clima laboral y desplegado presencia en casi el 80% del territorio regional”, sostuvo. Sin embargo, agregó que “las instituciones deben estar por sobre las personas, y no quiero ser una carga para Migraciones”.
Durante su declaración, Valenzuela reconoció que nunca informó este antecedente judicial al director nacional, Luis Eduardo Thayer, lo que consideró un error y una falta de transparencia. “He tomado la decisión de presentar una renuncia indeclinable, no volveré al servicio. Aunque pueda interpretarse como una admisión de culpabilidad, no lo es. Es un acto de respeto hacia la institución y hacia el equipo con el que trabajé durante este año”.
El exdirector sostuvo que la causa judicial aún no está cerrada definitivamente, ya que queda pendiente el recurso ante la Corte Suprema, la única instancia que podría revertir la sentencia. Valenzuela argumentó que el fallo no lo involucra directamente como persona natural, sino que se derivó de una demanda laboral contra la Municipalidad de Puerto Montt, la cual —según él— no ejerció una defensa eficaz.
“Hoy pierdo mi trabajo por un hecho indirecto. No se me dio oportunidad de defenderme, y pagaré las consecuencias de una mala defensa institucional. Pero lucharé por mi honra, porque creo que hubo perjurio en este caso”, aseguró visiblemente emocionado. Valenzuela anunció que tomará unas semanas de descanso, pero que seguirá de cerca lo que resuelva la Corte Suprema. Además, no descartó iniciar acciones legales para resarcir lo que considera una injusticia.
“Llevo cuatro años viviendo esta pesadilla que comenzó en 2021. Esto ha afectado incluso a mi familia. Pero voy a defender mi honra hasta el final. Y si la justicia actúa como debe, retomaré el camino profesional que me fue arrebatado”.
Agradeció el apoyo recibido durante su gestión y valoró profundamente su experiencia en Magallanes, región que, según afirmó, no considera un castigo o un exilio profesional, sino “una de las zonas más prometedoras de Chile”. “Me hubiera encantado seguir viviendo en Punta Arenas. Esta es una región con potencial turístico, energético y patrimonial inmenso. Basta que uno de los proyectos de hidrógeno se concrete, y Magallanes será en 15 años la región más desarrollada del país”.
La salida de Óscar Valenzuela ocurre tras el fallo emitido el 4 de julio por la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, el cual ratificó una sentencia por maltrato laboral cuando se desempeñaba en el DAEM de esa ciudad. La información fue dada a conocer por el meriod Bio Bio Chile, y marcó el cierre de su ciclo en el Servicio Nacional de Migraciones.