1.1 C
Punta Arenas
lunes, 16/06/25

Senador Bianchi respalda posible paralización de camioneros y critica propuesta del gobernador de Chubut

Bianchi advirtió que esta medida podría sentar un peligroso precedente en las relaciones bilaterales.

El senador independiente Karim Bianchi manifestó su completo respaldo a una eventual paralización del gremio de camioneros en respuesta a las recientes declaraciones del gobernador de Chubut, Ignacio Torres, quien anunció su intención de implementar un cobro por el uso de la Ruta Nacional N° 40 a vehículos de carga extranjeros, especialmente chilenos.

El parlamentario calificó al gobernador argentino como un “ignorante y malintencionado” respecto de los tratados internacionales vigentes, y pidió al Gobierno de Chile adoptar medidas inmediatas y contundentes. “Estamos ante una posible afectación directa a nuestras cadenas de suministro y a la economía regional de Aysén y Magallanes, basada en una medida unilateral que podría contravenir los acuerdos entre ambos países”, expresó Bianchi.

El senador exigió a los ministerios del Interior, Relaciones Exteriores y Transportes que:

  • Recopilen información oficial a través de canales diplomáticos.
  • Evalúen el impacto logístico, económico y legal de la iniciativa.
  • Determinen su compatibilidad con el Acuerdo sobre Transporte Internacional Terrestre, promulgado por Chile en el Decreto 257 de 1990.
  • Estudien eventuales medidas de reciprocidad, en caso de que se concrete el cobro.

“Este tema no puede abordarse solo desde lo técnico. Es un asunto de política exterior, donde debe primar el respeto a los tratados internacionales, la no discriminación y la cooperación entre países vecinos”, recalcó Bianchi.

Además, el senador fue enfático al respaldar las eventuales acciones del gremio del transporte: “A los camioneros, los apoyo. Si hay que paralizar, se tendrá que paralizar. No vamos a aceptar medidas unilaterales mientras nuestras autoridades guardan silencio”.

También criticó duramente la situación financiera de la provincia trasandina: “Entiendo que no tienen plata porque se la han robado por diferentes motivos. Este señor gobernador pidió fondos, no se los dieron, y ahora pretende que Chile le pague su carretera. Eso no lo vamos a permitir”, sentenció.

Finalmente, Bianchi advirtió que esta medida podría sentar un peligroso precedente en las relaciones bilaterales, afectando a sectores productivos y comunidades enteras del sur de Chile. Por ello, instó al Gobierno a actuar con celeridad y firmeza frente a este conflicto.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Incendio destruyó casa abandonada en calle Señoret: se investiga posible intencionalidad

Durante la madrugada de este domingo, un incendio destruyó...

Puerto Natales: Centro Ecuestre del Regimiento Lanceros cierra sus puertas tras 87 años de historia

https://youtu.be/veEtzPz3XxY?si=uqDdWpWsLVrlmOhg “Valorar y comprender lo nuestro”. Así lo expresa Manuel...

Mujer que apuñaló a su madre pierde beneficio de libertad vigilada tras ser sorprendida con un arma blanca

https://youtu.be/NHo613lxNOU?si=UUIayS7LehUvBdPv El Ministerio Público revocó el beneficio de libertad vigilada...

Feria Alfredo Lorca dejará su ubicación tras 30 años por obras de parque urbano en Punta Arenas

https://youtu.be/zomukzQbVzg?si=tml2uZDUVETjWIFG La tradicional feria de la Villa Alfredo Lorca que...

Conductor ebrio destruyó kiosco en el centro de Punta Arenas: daños avaluados en cerca de $13 millones

https://youtu.be/YWoiq1dc_Sk?si=ckr78Nw-pW3imOMY Un grave accidente de tránsito se registró la madrugada...

Choque entre dos autos en el sector sur de Punta Arenas

Un accidente de tránsito entre dos vehículos particulares se...

Alcalde Radonich desmiente renuncias en el municipio vinculadas al caso de licencias médicas

Tras las declaraciones realizadas por Erica Hidalgo, exdirigente sindical...