3.1 C
Punta Arenas
jueves, 03/07/25

Punta Arenas registra temperaturas históricamente bajas en mayo después de 22 años

En mayo, la temperatura media fue de 3,1°C, un valor inferior en 0,9°C respecto al promedio normal para este mes, que es de 4,0°C.

La ciudad de Punta Arenas ha experimentado una notable caída en las temperaturas durante el mes de mayo, alcanzando niveles que no se veían desde hace 22 años. Así lo informó Nicolás Butorovic, climatólogo del Instituto de la Patagonia de la Universidad de Magallanes (Umag), y jefe de la Estación Climática Jorge Schythe.

Butorovic señaló que "a medida que nos acercamos a la estación de invierno en la Patagonia, la ciudad de Punta Arenas presentó un comportamiento térmico muy bajo, después de un buen mes de abril en que la temperatura sólo bajó 0,4°C”. En mayo, la temperatura media fue de 3,1°C, un valor inferior en 0,9°C respecto al promedio normal para este mes, que es de 4,0°C.

El climatólogo destacó que esta baja en la temperatura no se registraba desde mayo del año 2002, cuando la media fue de 1,2°C. Durante mayo de 2024, se produjeron 18 días con temperaturas mínimas negativas (bajo cero), siendo la mínima absoluta de -3,9°C, registrada el día 10 a las 4:42 horas.

El día más frío del mes fue el 26 de mayo, con un promedio de -0,7°C, mientras que la temperatura máxima se alcanzó el día 14 con 14,2°C. Este último valor ayudó a que el promedio mensual no fuera aún más bajo, gracias a una serie de días con temperaturas máximas elevadas.

En cuanto a las precipitaciones, el acumulado del mes fue de 37,7 mm, 14,8 mm por debajo del valor normal de 52,5 mm para mayo. En lo que va de 2024, se ha registrado un total acumulado de 220 mm, con un déficit de 28,8 mm. Mayo presentó 11 días con precipitaciones, siendo notable la ausencia de lluvias entre el 11 y el 20 de mayo.

El comportamiento del viento también fue atípico, con una media de solo 10,0 km/h y una racha máxima de apenas 50,0 km/h el día 21 a las 10:32 horas, proveniente del suroeste. Según Butorovic, la región estuvo bajo la influencia de sistemas de altas presiones polares que desviaron hacia el centro del país los sistemas frontales que traían lluvia a la Patagonia.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Postulación al subsidio eléctrico ya está disponible: beneficio entregará hasta $68 mil

https://youtu.be/eGh9B45nF0k?si=BKZjilCHPkVC3qh5 Comenzó el proceso de postulación al subsidio eléctrico, un...

Fiscalización en aeropuerto termina con hombre detenido por porte ilegal de munición

Un hombre fue detenido este miércoles en el aeropuerto...

Transportes llama a denunciar cobros excesivos de taxis en Punta Arenas 

Durante esta jornada, el seremi de Transportes de Magallanes...

Junaeb entrega alimentación a niños y jóvenes que participan en actividades de invierno en Magallanes

https://youtu.be/UUIqhJOGiS8?si=vdF60GrH00haRQOV Durante estas vacaciones de invierno, la Junta Nacional de...

Tasa de desocupación bajó a 6,1% en Magallanes entre marzo y mayo, según el INE

https://youtu.be/otsX_wHPVso?si=zZVovrYdt8fiDIz0 El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que la...

Talleres de invierno reúnen a 400 niños y jóvenes en Punta Arenas

https://youtu.be/KrtsMDn0wew Este lunes comenzaron los talleres de invierno organizados por...