El Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Magallanes expresó su preocupación ante la movilización docente que está afectando el derecho a la educación de niños, niñas, adolescentes y adultos de la región.
Desde la institución sostienen que, desde que asumieron la sostenibilidad de la educación pública, han cumplido de manera íntegra con las remuneraciones docentes, manteniendo al día sueldos, bonos, asignaciones y cotizaciones previsionales, algo que no ocurría con los anteriores sostenedores (municipios y corporaciones).
Además, destacan la inversión en infraestructura en establecimientos como la Escuela Elba Ojeda, Dellamira Rebeca Aguilar y Baudilla Avendaño, junto a mejoras en el transporte escolar y la calefacción de los establecimientos, con miras a un inicio de año escolar de calidad.
El SLEP también subrayó que han mantenido un diálogo abierto con los actores estratégicos del servicio, proponiendo una mesa de trabajo para mejorar las condiciones laborales de los docentes.
No obstante, lamentaron la movilización actual, recordando que la Ley establece que solo se pueden pagar remuneraciones por servicios efectivamente prestados, lo que podría generar complicaciones en el pago de los sueldos.
Finalmente, hicieron un llamado al diálogo y a deponer la movilización, informando que el 42% de los docentes no se ha adherido al paro y que los 62 establecimientos se mantienen abiertos para recibir a los estudiantes.