El Ministerio de Transportes, en conjunto con la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), anunció una serie de medidas destinadas a facilitar el proceso de renovación de licencias de conducir, ante la alta demanda que se espera para 2025, cuando expiren las prórrogas otorgadas durante la pandemia.
Tras una mesa de trabajo entre ambas instituciones, se acordaron tres medidas a corto plazo para optimizar el funcionamiento de las direcciones de tránsito municipales:
- Renovación en Comunas Alternativas: Los conductores podrán renovar su licencia de conducir en comunas donde no necesariamente residan, aumentando las opciones y reduciendo la congestión en ciertas municipalidades.
- Personal Municipal Capacitado: Se permitirá que personal municipal calificado tome exámenes bajo la supervisión de un médico, lo que incrementará la capacidad operativa de las direcciones de tránsito.
- Gabinetes Psicotécnicos en Nuevas Ubicaciones: Los gabinetes psicotécnicos no solo funcionarán en las Direcciones de Tránsito, sino que también en otros locales municipales e incluso en unidades móviles, facilitando el acceso en comunas más extensas o de difícil acceso.
La alcaldesa de Quinta Normal y presidenta de la AChM, Karina Delfino, valoró las nuevas medidas, destacando que estas permitirán agilizar los trámites y beneficiar tanto a comunas rurales con mayor dificultad de acceso como a zonas urbanas con alta demanda. "Esto va a permitir precisamente poder agilizar y tener más herramientas para entregar una solución a los vecinos y vecinas. Alivia mucho que finalmente el médico pueda supervisar los gabinetes psicotécnicos y que sea una condición de cada gabinete", indicó Delfino.
Por su parte, el ministro (s) de Transportes, Jorge Daza, anunció una iniciativa a mediano plazo, vinculada al proyecto de Ley Jacinta, que actualmente se discute en el Senado. Esta propuesta permitiría que otros organismos médicos realicen exámenes en diferentes recintos, ampliando la red de atención para la renovación de licencias.
El proyecto de Ley Jacinta tiene como objetivo endurecer los requisitos para la obtención y renovación de licencias de conducir, promoviendo mayor seguridad vial y asegurando que los conductores cumplan con las condiciones físicas y psicológicas necesarias para conducir.