El alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, recibió al embajador de Ucrania en Chile, Yurii Diudin, en un encuentro enfocado en explorar oportunidades de cooperación entre ciudades ucranianas y chilenas. La reunión, realizada en el Teatro Municipal José Bohr, incluyó la participación del diplomático en el Concejo Municipal, donde reafirmó su interés en establecer lazos con la capital de Magallanes.
Durante su visita, Diudin destacó el doble propósito de su presencia en Punta Arenas: despedir a la expedición antártica ucraniana y conocer la región para evaluar futuras colaboraciones. "Estoy aquí, en primer lugar, para despedir a nuestra expedición antártica, que parte mañana con nuestro buque rompehielos científico. Además, es una gran oportunidad para conocer esta región del sur de Chile. Aunque Ucrania esté en guerra, sabemos que en el futuro debemos retomar los contactos comerciales, científicos y culturales", señaló el embajador.
El diplomático subrayó la importancia estratégica de Punta Arenas como puerta de entrada a la Antártica, y planteó la posibilidad de establecer hermanamientos con ciudades ucranianas. "Sabemos que Punta Arenas es una ciudad clave en el sur de Chile. Tenemos algunas ciudades en Ucrania que podrían estar interesadas en cooperar con esta ciudad, especialmente considerando su rol en la logística antártica", agregó Diudin.
Ucrania mantiene una base científica en la Antártida desde hace 30 años, adquirida a los británicos, donde se realizan investigaciones meteorológicas y glaciológicas. "Incluso en tiempos de guerra, la ciencia sigue adelante, y nuestra cooperación con Chile en esta materia es fundamental", destacó.
Además de la ciencia, el embajador mencionó posibles colaboraciones en sectores como la agricultura, la salmonicultura y el turismo ecológico. "En Ucrania se consume mucho salmón, mayormente importado desde Noruega. ¿Por qué no también desde Chile? Además, vemos un gran potencial en el turismo ecológico, un área donde ambos países pueden beneficiarse mutuamente", explicó Diudin.
El alcalde Claudio Radonich destacó la relevancia de la visita del embajador y reafirmó la solidaridad de Punta Arenas con el pueblo ucraniano. "Estamos muy contentos con esta visita. Punta Arenas juega un rol clave en los trabajos antárticos y Ucrania es uno de los países que se beneficia de esta conexión. En medio de un conflicto bélico, Chile ha mantenido una postura clara de condena, y como Municipalidad, extendemos nuestro apoyo al pueblo ucraniano", sostuvo Radonich.
El edil enfatizó el simbolismo de la Antártica como continente de paz y la importancia de respetar el derecho internacional. "Queremos que esta visita sea una señal de nuestro compromiso con la paz y la estabilidad. La Antártica, por su naturaleza, representa la paz mundial, y desde aquí, enviamos un mensaje de esperanza a Ucrania", concluyó.
En un gesto inédito, Radonich invitó al embajador a dirigir un saludo durante el Concejo Municipal, marcando la primera vez que un diplomático participa en esta instancia.