4.1 C
Punta Arenas
viernes, 09/05/25

Corte de telefonía e internet en Magallanes: preocupación y reacciones de la comunidad

Este evento recordó las caídas de la fibra óptica ocurridas en 2019, cuando las empresas de telecomunicaciones aún contaban con conexión alternativa a través de Argentina.

La tarde de este sábado, la Región de Magallanes sufrió un corte masivo de telefonía e internet, dejando a gran parte de la población aislada y generando inconvenientes en las comunicaciones y compras diarias.

Este evento recordó las caídas de la fibra óptica ocurridas en 2019, cuando las empresas de telecomunicaciones aún contaban con conexión alternativa a través de Argentina. A pesar de la inauguración de la Fibra Óptica Austral en enero de 2021 para evitar este tipo de situaciones, un acto vandálico en la Región de Los Lagos dejó a la región prácticamente desconectada.

La situación generó incertidumbre y preocupación entre los habitantes de Magallanes:

  • Vanessa Soto: “Nos afectó en su momento, aprovechamos el rato libre para jugar con los niños, pero sí, nos afectó”.
  • Sandra Castillo: “Insólito en el año que estamos, quedamos desconectados totalmente de todo, de Santiago, de los familiares, de noticias. Como si hubiera muerto la ciudad”.
  • Elizabeth Silva: “Terrible, porque quedamos aislados y aquí no es simple. No teníamos comunicación con nuestros familiares, nada”.

El Senador Karim Bianchi fue enfático al señalar la falta de plan de contingencia: “No tenemos respaldo, quedamos en absoluta vulnerabilidad. Esto también es un tema de seguridad geopolítica”.

El domingo en la noche, diversas autoridades se reunieron en el COGRID para abordar la emergencia:

  • José Ruiz, Delegado Presidencial Regional, informó que desde los primeros 20 minutos se activaron los protocolos de emergencia a través de SENAPRED.
  • Juan Carlos Andrades, Director Regional de SENAPRED, reconoció la necesidad de mejorar la comunicación con la comunidad en estas situaciones.
  • Alejandro Goich, Seremi de Transportes, anunció que la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) solicitará a las empresas de telecomunicaciones aplicar descuentos en las boletas de los clientes afectados.

Además, la Comisión de Transportes y Telecomunicaciones de la Cámara Alta realizará acciones de fiscalización para esclarecer lo ocurrido. La Subtel también oficiará a la empresa CTR para que informe las causas de la falla y las medidas adoptadas para resolverla.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias