Esta semana comenzó la implementación de la sala de pausa laboral activa en la Seremi de Energía de Magallanes, iniciativa que busca fomentar la salud física y mental de los funcionarios a través de actividades recreativas y ejercicios en el entorno laboral.
El proyecto, liderado por el periodista de la repartición, Maximiliano Martínez, fue adjudicado con fondos del área de Bienestar del Ministerio de Energía, destinados a mejorar los ambientes de trabajo y promover el autocuidado.
La sala ha sido equipada con diversos implementos como colchonetas, bandas elásticas y un balón de pilates, además de un tablero de ajedrez para estimular la mente.
"La idea fue fortalecer no sólo la salud física sino también la mental, promoviendo un espacio que beneficie tanto a nivel individual como colectivo", explicó Martínez.
El profesional también destacó el respaldo del seremi de Energía, Sergio Cuitiño, y el apoyo del equipo de Bienestar del Ministerio, quienes facilitaron la concreción de la iniciativa.
Por su parte, Cuitiño valoró la implementación de la sala, resaltando su impacto en la calidad de vida de los trabajadores. "Este espacio contribuye a la salud integral de nuestros funcionarios y permite mejorar el clima organizacional, por lo que podría ser replicado en otras reparticiones públicas", señaló la autoridad regional.
Como parte del proyecto, se realizó una capacitación a cargo del kinesiólogo Esteban Muñoz, quien enseñó a los funcionarios a utilizar los implementos de manera adecuada, con el objetivo de fortalecer la musculatura y prevenir lesiones en zonas articulares críticas.
"Es una excelente iniciativa, siempre que los trabajadores la utilicen con constancia. Hasta donde sé, esta idea no se ha implementado en ninguna otra repartición pública de la región, por lo que su replicación en otros espacios laborales sería altamente beneficiosa", comentó Muñoz.