Gracias a los Fondos de Igualdad del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, el Servicio de Registro Civil e Identificación ha implementado una serie de mejoras en sus oficinas regionales, con el objetivo de brindar una atención más accesible e inclusiva a toda la comunidad.
Estas iniciativas forman parte del programa “Registro Civil te cuida”, impulsado por los propios funcionarios y funcionarias del servicio, quienes identificaron brechas en la atención y postularon a proyectos que faciliten el acceso a los usuarios.
La oficina regional de Magallanes y la Antártica Chilena ha obtenido fondos del programa dos años consecutivos, lo que ha permitido financiar importantes mejoras. En 2023, se adquirió una rampa de acceso universal para la oficina móvil, y en 2024, se invirtió en tres mudadores para las oficinas de Punta Arenas y Puerto Natales, además de tres alzadores para niños y niñas en Punta Arenas, Puerto Natales y Porvenir.
Con una inversión total de $4.760.000, estas mejoras buscan optimizar la experiencia de las y los usuarios del servicio, asegurando un entorno más accesible para todos.
El pasado 7 de febrero, se llevó a cabo la entrega oficial de los alzadores en la oficina de Punta Arenas. La instancia contó con la presencia de:
- Michelle Peutat Alvarado, Seremi de Justicia y Derechos Humanos.
- Verónica Vallejos Marchant, Seremi (S) de la Mujer y la Equidad de Género.
- Lorena Bustamante Núñez, Directora Regional del Servicio de Registro Civil e Identificación.
- Funcionarios y funcionarias del servicio.
Durante la ceremonia, la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Michelle Peutat, destacó el compromiso del Registro Civil con la inclusión, afirmando que "hasta la fecha, ya son tres los proyectos adjudicados a nivel regional, lo que demuestra la aplicación del enfoque de derechos en la función pública, garantizando una atención adaptada a las necesidades específicas de cada persona".
Por su parte, la Seremi (S) de la Mujer y Equidad de Género, Verónica Vallejos, enfatizó la importancia de la inversión, señalando que "la colaboración entre el Ministerio de la Mujer, el Ministerio de Justicia y el Registro Civil ha sido clave para financiar iniciativas que promueven la igualdad y el cuidado responsable".
Finalmente, la Directora Regional del Registro Civil, Lorena Bustamante, resaltó el impacto positivo de estas mejoras en la atención diaria del servicio: "Hemos implementado mejoras concretas como los alzadores, lo que nos permite ofrecer una atención más inclusiva y accesible para todas y todos".