Ocupación hotelera subió 5,67% comparado con 2023

Durante octubre, las pernoctaciones de pasajeros en establecimientos turísticos alcanzaron un total de 1.611.521.

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) ha publicado los resultados de la Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico (EMAT) correspondientes a octubre de 2024, revelando un crecimiento significativo en la ocupación hotelera y las pernoctaciones a nivel nacional.

Durante octubre, las pernoctaciones de pasajeros en establecimientos turísticos alcanzaron un total de 1.611.521, marcando un aumento del 1,2% respecto al mismo periodo en 2023. Este incremento refleja el atractivo turístico que Chile sigue ejerciendo tanto a nivel nacional como internacional.

La Región Metropolitana lideró las cifras de ocupación hotelera con un 68,8%, seguida por la Región de Antofagasta con un 53,7%, evidenciando el protagonismo de estas zonas en el mapa turístico chileno.

En la Región de Magallanes, el aumento en la ocupación hotelera está relacionado con varios factores, entre ellos:

  • Reactivación de la economía argentina, que ha impulsado un flujo mayor de turistas desde el país vecino.
  • Fortalecimiento de espacios comunes y el desarrollo de iniciativas locales que buscan enriquecer las experiencias de los visitantes.
  • La consolidación de la región como un destino único, destacando su patrimonio natural y cultural.

Los datos del INE subrayan que el alojamiento turístico en Chile está en un camino ascendente, y las proyecciones indican que esta tendencia continuará al alza. Este escenario reafirma la posición de nuestro país y, particularmente, de la Región de Magallanes como un destino imperdible para viajeros de todo el mundo.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias