8 C
Punta Arenas
viernes, 01/12/23

Nuevas regulaciones de tránsito en vigencia: 5 causales para retirar vehículos y multas de hasta 4 millones de pesos

Desde el 11 de septiembre, se prohíbe el uso, adosamiento y conducción de vehículos con luces o focos diferentes a los permitidos por ley.

Desde septiembre, las modificaciones a la Ley de Tránsito (Ley 21.601) están en plena vigencia, con el propósito de fortalecer la seguridad vial y prevenir el robo y venta de vehículos. Estas enmiendas han introducido una serie de requisitos que permiten a Carabineros retirar de circulación los automóviles cuyos conductores no cumplan con ciertos criterios, y el incumplimiento de estas regulaciones puede resultar en multas significativas, que superan los 4 millones de pesos para recuperar el vehículo.

Las nuevas disposiciones de la Ley de Tránsito facultan a Carabineros para retirar de la circulación a los vehículos cuyos conductores no cumplan con los siguientes requisitos:

  1. Falta de revisión técnica al día o ausencia de certificado de homologación individual.
  2. Carecer de un certificado vigente del seguro obligatorio de accidentes personales (SOAP).
  3. No tener el permiso de circulación vigente.
  4. Circular con la placa patente oculta o en mal estado.
  5. Poseer el VIN o número de chasis adulterado o borrado.

Además, la nueva legislación introduce multas y sanciones más severas para quienes no cumplan con estos requisitos. Desde el 11 de septiembre, se prohíbe el uso, adosamiento y conducción de vehículos con luces o focos diferentes a los permitidos por ley. También está prohibida la venta y carga de combustible a vehículos que no tengan su placa patente delantera o trasera. Así mismo se aplicarán multas más elevadas y penas de prisión para aquellos que conduzcan vehículos con placas patentes adulteradas, falsas o que pertenezcan a otro vehículo.

LEE TAMBIÉN Municipalidad de Punta Arenas dará por terminado contrato de estacionamientos debido a deuda millonaria

Estas medidas buscan garantizar el cumplimiento de las normativas de tránsito, mejorar la seguridad en las carreteras y prevenir delitos relacionados con vehículos. Los conductores deben estar al tanto de estas regulaciones para evitar multas y sanciones legales.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Fiscalía exhibe libreta con firmas falsas de Camila Polizzi

Estos hechos han generado un gran interés mediático y podrían tener implicaciones legales significativas para los involucrados.

Caso Audios: El CDE va al ataque con querella criminal por corrupción

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) ha presentado una querella criminal en el marco del Caso Audios, dirigida contra el abogado Luis Hermosilla Osorio, el empresario Daniel Sauer Adlerstein y la abogada María Leonarda Villalobos Mutter.

Caso Cathy Barriga: La inquietante desaparición de correos electrónicos cruciales

Este nuevo antecedente agrega un capítulo adicional a la compleja situación judicial de la exalcaldesa de Maipú y plantea interrogantes sobre las implicancias legales de la eliminación de información relevante en una investigación en curso.

¿Listo para el aguinaldo? Pensionados, averigua si te corresponde con estos sencillos pasos

El mes de diciembre llega con una buena noticia para las y los pensionados de Chile, ya que comienza el pago del aguinaldo de Navidad.

¿Quiénes serán los suplentes? Fechas clave para conocer la nómina de vocales de mesa

El proceso electoral se acerca, y uno de los roles fundamentales en cualquier elección es el de los vocales de mesa.

La caída de la actividad minera limita el crecimiento al 0,3% en octubre

El Imacec de octubre de 2023 creció un 0,3% en comparación con igual mes del año anterior.

'Oro Azul': Chile en la ruta para ser el segundo mayor productor a nivel mundial

La geografía chilena es tremendamente rica en el ámbito minero.