Finaliza curso de Derechos Humanos aplicado a la función policial en Magallanes

Con presencia de oficiales de Carabineros y Gendarmería.

Este viernes pasado concluyó una nueva versión del curso de Derechos Humanos (DDHH) aplicados a la función policial, organizado por la Sección de Derechos Humanos y Protección de la Familia de Carabineros de Chile en la zona de Magallanes y la Antártica Chilena. El curso, que se desarrolló a lo largo de cinco jornadas, contó con la participación de funcionarios policiales de diversas especialidades, incluido el Teniente Daniel Jara, Jefe (S) de la Subcomisaría de Río Seco, así como con representantes de Gendarmería de Chile, encabezados por el Mayor Gustavo Núñez Biere, Jefe de la U.S.E.P. Magallanes.

Durante el curso, se llevaron a cabo intervenciones de varios interlocutores clave, incluyendo la Fiscalía local de Punta Arenas, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Punta Arenas, la Defensoría de la Niñez Región de Aysén, y la Agrupación de Amigos de los Ciegos (AGACI), quienes aprovecharon la instancia para difundir su colecta nacional programada para el próximo 10 de septiembre.

El curso incluyó módulos de capacitación en primeros auxilios aplicados a la función policial, a cargo del Sargento 2° Michael Vallejos, Técnico en Enfermería de Nivel Superior. También se impartió una charla sobre la historia de los DDHH, a cargo del historiador Francisco Sánchez, y un módulo práctico sobre técnicas de esposamiento e ingreso a lugares cerrados, donde los participantes pudieron practicar en escenarios ficticios siguiendo los protocolos de respeto a los derechos humanos.

El Suboficial Tomás Sánchez, de la sección criminalística Labocar Magallanes, destacó la relevancia de la participación de otras instituciones en esta instancia de capacitación, señalando que es fundamental que Carabineros esté a la vanguardia en la materia: "Ha sido una experiencia muy enriquecedora compartir con otras instituciones del Estado y abordar de manera conjunta el tema de los Derechos Humanos, que han llegado para quedarse. Como Carabineros, es clave mantenernos actualizados para ofrecer un trato óptimo a detenidos y a la comunidad en general".

Por su parte, el Mayor Gustavo Núñez, de Gendarmería de Chile, valoró el conocimiento adquirido durante el curso, destacando la similitud entre las funciones de su unidad y las de Carabineros: "Es crucial mantener actualizados estos conocimientos de Derechos Humanos. Agradecemos la invitación, ya que estos aprendizajes nos permitirán mejorar nuestro trabajo y difundirlo entre nuestros funcionarios".

Finalmente, el Sargento 2° Víctor Neira, de la sección de DDHH y Protección de la Familia de Carabineros de Chile, subrayó la importancia de convocar a otras instituciones para fomentar un enfoque transversal en la materia: "El objetivo ha sido que tanto las Fuerzas Armadas como las de orden puedan aplicar estos conocimientos en sus funciones, lo que se traducirá en un mejor servicio a la comunidad magallánica".

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Isla Magdalena: un destino imperdible para este verano en Magallanes

Entre los atractivos turísticos de este verano, la Isla...

Centro Elige Vivir Sano reabrirá sus puertas tras extensas reparaciones

Tras meses de reparaciones, la piscina del Centro Elige...

Red Futuro Técnico: impulsando el aprendizaje técnico-profesional en la región

La Red Futuro Técnico, una iniciativa impulsada por la...

La "Tía Rica" realizará su primer remate del 2025 este jueves 23 de enero

La Dirección General del Crédito Prendario (Dicrep), conocida popularmente...

Sujeto acusado de ataque con arma blanca fue formalizado este lunes

Un violento ataque ocurrido durante la madrugada del domingo...

Ciudadanos dominicanos son formalizados por tráfico de drogas bajo la Ley 20.000

Durante este lunes, se dio a conocer la formalización...