6.1 C
Punta Arenas
jueves, 10/07/25

Incendio en vertedero de Natales evidencia falta de recursos y genera críticas a autoridades regionales

El incendio que afecta al vertedero municipal de Puerto Natales continúa sin ser controlado, dejando en evidencia la limitada capacidad de respuesta con la que cuenta la comuna para enfrentar emergencias de este tipo. A raíz de esta situación, surgieron críticas desde el Concejo Municipal hacia las autoridades regionales, por lo que se percibe como una falta de apoyo oportuno.

El concejal Alejandro Cárdenas no dudó en lanzar duras declaraciones, apuntando directamente a la Delegación Presidencial y SENAPRED por su inacción. “Realmente es preocupante lo que está viviendo Natales. Con pocos recursos, poca maquinaria, sin apoyo necesario de parte de la autoridad competente. Se está trabajando con lo poco que el municipio tiene: menos de diez personas, una sola maquinaria y sin un camión aljibe. La respuesta de las autoridades regionales ha sido más que lenta”, señaló el edil.

En tanto, la alcaldesa de Puerto Natales, Ana Mayorga, informó que ya se ofició a los organismos regionales. “Hemos enviado a SENAPRED todos los informes solicitados y oficiado a todas las autoridades del gobierno para obtener recursos y contener este incendio. Necesitamos evitar que esto escale a una emergencia sanitaria”, enfatizó.

Una de las opciones que analiza el municipio es el traslado temporal de la basura a Punta Arenas, lo que implicaría un importante costo logístico. “Esa puede ser una alternativa, pero también vamos a necesitar fondos para trasladar los residuos y contener este incendio mientras se concreta el nuevo relleno sanitario”, dijo Mayorga.

Desde el ámbito legislativo, la diputada por Magallanes, Javiera Morales, señaló que la solución definitiva debe llegar a través del Plan de Zonas Extremas. “El nuevo relleno sanitario para Puerto Natales fue aprobado en el último Consejo Regional. Hay que priorizar los fondos en las próximas leyes de presupuesto para dar solución definitiva al problema de residuos”, indicó.

El siniestro ha dejado al descubierto la fragilidad del sistema de gestión de residuos en la provincia y ha reactivado el debate sobre la urgente necesidad de infraestructura adecuada. Por ahora, desde el municipio se continúa monitoreando la emergencia mientras se buscan respuestas y recursos para frenar el avance del fuego y evitar consecuencias mayores.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias