7.1 C
Punta Arenas
miércoles, 09/07/25

Diputado Bianchi impulsa creación de una Defensoría Previsional para proteger a afiliados del sistema de pensiones

El proyecto propone que el Estado asuma un rol activo en la supervigilancia del derecho a la seguridad social.

En medio del debate por la reforma previsional, el diputado independiente Carlos Bianchi, junto a la Bancada Independientes-PPD, presentó un proyecto de Reforma Constitucional para crear la Defensoría Previsional, una nueva institucionalidad que tendría como objetivo proteger los derechos de las y los afiliados al sistema de AFP.

Según explicó el parlamentario por Magallanes, la iniciativa nace como respuesta a la creciente necesidad de contar con un organismo autónomo que responda efectivamente ante abusos, falta de información y deficiente atención por parte de las administradoras de fondos de pensiones y otros actores del sistema previsional. “La Superintendencia de Pensiones hoy no da abasto, y ante la entrada en vigencia de la nueva reforma, es urgente una institucionalidad que dé certezas y garantías reales a las y los afiliados”, afirmó Bianchi.

El proyecto propone que el Estado asuma un rol activo en la supervigilancia del derecho a la seguridad social, entregando información clara, orientación y canales efectivos para reclamos. El parlamentario comparó esta figura con la del SERNAC en materia de consumo: “Así como existe el SERNAC para el consumo, necesitamos una defensoría para las pensiones”, subrayó.

Bianchi detalló que la propuesta nace de miles de solicitudes ciudadanas, en las que se evidencia una falta de canales eficaces para consultas, reclamos y seguimiento de casos relacionados con cotizaciones, pensiones o cálculos de fondos. “Más allá de lo que pueda hacer hoy la Superintendencia de Pensiones, no da respuesta a los cientos de requerimientos que tienen los afiliados. Con esta defensoría, buscamos que cualquier persona que tenga dudas o problemas con su AFP pueda contar con información precisa y respuestas efectivas”, explicó.

El diputado aseguró que esta nueva figura permitirá dar seguimiento a casos individuales, apoyar procesos de reclamo, y monitorear el cumplimiento de la ley por parte de las AFP, especialmente en el marco de la reforma en discusión.

El proyecto de reforma constitucional fue ingresado esta semana y sus impulsores esperan que el Congreso Nacional lo tramite con prontitud, para así entregar una herramienta concreta a los millones de afiliados que hoy no cuentan con una defensa real frente a posibles irregularidades en el sistema previsional.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias