Abiertas las inscripciones para el noveno Encuentro de Arte Contemporáneo y Nuevos Medios LUMEN 2024

Ya están disponibles las bases para postular al noveno Encuentro de Arte Contemporáneo y Nuevos Medios LUMEN 2024, que se llevará a cabo en la Región de Magallanes y Antártica Chilena. Este año, la convocatoria invita a participar a artistas y aficionados residentes en Chile que desarrollen obras de videomapping. Las obras seleccionadas serán proyectadas en varias localidades, incluyendo Laguna Blanca, Puerto Natales, San Gregorio, Porvenir y Punta Arenas.

El Encuentro LUMEN 2024, titulado “Nuevos Mundos en comunidad: proyecciones monumentales en el Sur del mundo II”, se realizará durante los meses de septiembre y octubre en la Patagonia. Este evento busca fomentar la creación artística que vincula arte, ciencia y naturaleza, utilizando nuevas tecnologías como medio exploratorio y expresivo.

Las bases para postular se pueden descargar en la plataforma web www.liquenlab.cl. Para resolver cualquier duda, los interesados pueden contactar a los organizadores a través del correo electrónico [email protected]. La convocatoria cierra el 12 de agosto de 2024.

Liquenlab, un laboratorio de creación contemporánea para las artes, los territorios, la tecnología y la naturaleza, impulsa esta iniciativa. Liquenlab desarrolla sus actividades desde perspectivas ecológicas, feministas y anticoloniales, y cuenta con el apoyo del Programa PAOCC del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Desde sus inicios, LUMEN ha buscado poner en diálogo las distintas acciones propuestas en su programación con los territorios en los que se desarrolla. Según Vinciane Despret, autora del libro “Habitar como un pájaro”, el “territorio es el proceso”.

Este concepto ha sido fundamental para la organización del evento. Sandra Ulloa, codirectora de Liquenlab, explica: “La invitación es a leer los múltiples mundos que habitan los territorios y a comunicarse con ellos, por medio de piezas visuales y sonoras que utilicen algunos elementos que hemos recopilado en nuestros andares por la región y en las vinculaciones con quienes habitan estos ecosistemas, que en esta ocasión, compartimos para ser recodificados, transformados, interpretados o recreados por otras sensibilidades”.

En esta edición, Liquenlab otorgará premios a los artistas o colectivos con mayor votación del público durante la exhibición de las piezas en las diferentes comunas de la región. Los premios son:

  • Primer premio: $500.000
  • Segundo premio: $400.000
  • Tercer premio: $300.000
  • Mención honrosa: $200.000

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias