8.1 C
Punta Arenas
sábado, 10/05/25

Educadoras de cinco comunas participaron en capacitación PIPE del programa Explora en Porvenir

La jornada se llevó a cabo en dependencias de la Biblioteca Municipal y del CFT de Porvenir.

Durante tres días, un total de 31 educadoras y técnicas en educación parvularia provenientes de San Gregorio, Puerto Natales, Timaukel, Punta Arenas y Puerto Williams participaron en una enriquecedora capacitación del Programa de Indagación para Primeras Edades (PIPE), iniciativa del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación a través del Programa Explora y ejecutado en la región por la Universidad de Magallanes.

La jornada se llevó a cabo en dependencias de la Biblioteca Municipal y del CFT de Porvenir, donde se desarrollaron diversos talleres prácticos y reflexivos orientados al fortalecimiento de competencias pedagógicas en ciencia, inclusión y tecnología.

El primer día, las participantes asistieron al taller “Lápiz 3D”, dictado por Dennis Ogaz, quien introdujo a las asistentes en el uso de bolígrafos 3D, herramienta que permite crear estructuras tridimensionales a partir de plástico fundido. “En este caso se acercó la tecnología de manufactura digital para que las educadoras puedan integrarla en sus aulas. Hubo mucho interés por aprender”, indicó Ogaz.

En la segunda jornada, se llevó a cabo el taller “Relatoría y taller inclusión equidad de género”, dictado por Anabel Gómez, coordinadora técnica de inclusión educativa de Fundación Integra. “Trabajamos la perspectiva de género en la educación inicial, favoreciendo espacios libres de estereotipos. Las participantes reflexionaron activamente y compartieron sus experiencias institucionales”, destacó la relatora.

Ese mismo día, Piroscka Fuenzalida, coordinadora de Rutas Formativas del PAR Explora Magallanes, lideró la introducción al Programa PIPE mediante el taller “Animales que crecen y cambian”, en el cual las educadoras conocieron la metodología de implementación del programa en contextos de aula.

La tercera jornada incluyó el taller “Vivenciar actividad La plaza de ciudad revoltijo”, perteneciente al cuadernillo de ciencias naturales del programa PIPE, también a cargo de Fuenzalida. En la tarde, las participantes realizaron una ruta patrimonial por Porvenir, guiadas por Vicente Madrid, profesional de la unidad de cultura y turismo. La visita incluyó el Museo Fernando Cordero Rusque y el complejo histórico San Francisco de Sales.

“La finalidad fue acercar la historia y cultura de Porvenir a las educadoras para que luego puedan transmitirlo a los niños y niñas con los que trabajan”, señaló Madrid.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias