La región de Magallanes enfrenta desafíos únicos debido a su accidentada geografía y limitada conectividad, especialmente en situaciones que afectan a turistas extranjeros. Durante la temporada alta, el aumento en el flujo de visitantes hace crucial optimizar los protocolos para gestionar emergencias, como accidentes y fallecimientos.
En las últimas semanas, se han registrado incidentes lamentables, como el deceso de una turista polaca en el Parque Nacional Pali Aike y una ciudadana holandesa en una cabalgata en Cerro Dorotea. Estos casos subrayan la necesidad de una respuesta ágil y coordinada.
El pasado martes, el Coordinador Regional del Ministerio de Relaciones Exteriores, Juan Barría García, lideró una reunión interinstitucional clave. Participaron representantes de diversas entidades, incluyendo:
- Michelle Peutat Alvarado, Seremi de Justicia y Derechos Humanos.
- Cristian Crisosto Rifo, Fiscal Regional.
- Dr. René Castro Cid, Director Regional del Servicio Médico Legal (SML).
- Cónsules honorarios de distintos países presentes en la región.
El objetivo principal fue analizar y mejorar los protocolos existentes para abordar situaciones como fallecimientos, desapariciones, repatriaciones, gestión de documentos extraviados, y traslados de cuerpos en días festivos o fuera de horario habitual.
Durante la reunión, Juan Barría destacó la importancia de informar a los representantes consulares sobre los procedimientos disponibles: "Queremos brindar rapidez y flexibilidad en estos casos, respetando siempre las normas legales y reglamentarias, pero con un enfoque en resolver y atender emergencias con eficacia.”
Por su parte, la Seremi Michelle Peutat subrayó la complejidad de estos eventos, especialmente cuando hay participación de terceros o se requiere coordinación entre múltiples instituciones: “Hemos trabajado con el Director del SML en protocolos extraordinarios, como los implementados en Tierra del Fuego, y seguimos avanzando en Puerto Williams debido al aumento de fallecimientos registrados.”