8.1 C
Punta Arenas
viernes, 02/05/25

Senadis impulsa iniciativas de inclusión y apoyo a la discapacidad en Punta Arenas con proyectos educativos y de cuidado inclusivo

Esta mañana, el Director Nacional del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), Daniel Concha Gamboa, acompañado por el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Danilo Mimica Mansilla, y la Directora Regional de Senadis, Bernarda Cares Coronado, realizó una visita a la Escuela Padre Alberto Hurtado de Punta Arenas. Durante su visita, conocieron la Sala Multisensorial del establecimiento, un espacio dedicado a estudiantes con discapacidad, financiado mediante el Programa de Apoyo a Instituciones Educativas de Senadis, del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.

El Director Nacional de Senadis destacó la importancia de esta sala y el esfuerzo del equipo educativo: “Este proyecto, financiado inicialmente en 2023 y continuado en 2024, muestra el compromiso de la Escuela Padre Alberto Hurtado en la creación de un entorno inclusivo. Estas herramientas permiten a los niños y niñas desenvolverse en su ambiente educativo y social, lo cual contribuye a su bienestar e inclusión”.

La Sala Multisensorial fue implementada en 2023 con un fondo de $4.636.128, que permitió crear un espacio seguro y equipado para trabajar con estudiantes mediante recursos pedagógicos y tecnológicos orientados a la estimulación sensorial. Este año, el Círculo de Amigos de la Escuela Padre Alberto Hurtado obtuvo $8.600.000 adicionales de Senadis para habilitar pequeños "rincones de calma" en las salas de clases y áreas comunes, además de capacitar a la comunidad escolar en regulación emocional y sensorial.

El Seremi de Desarrollo Social, Danilo Mimica, enfatizó que aunque Magallanes es la región con el menor porcentaje de población adulta con discapacidad (9,3%), la discapacidad es una realidad que puede afectar a todos los grupos etarios. Mimica subrayó que, "como Gobierno, creemos que la discapacidad es una condición transversal a la vida, por lo que muchos programas de apoyo ahora forman parte del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados Chile Cuida, una red que integra servicios de cuidado para quienes requieren asistencia y para sus cuidadores".

Durante su visita a Punta Arenas, el Director Nacional de Senadis, Daniel Concha, también se reunió con autoridades locales y los nuevos integrantes del Consejo de la Sociedad Civil, quienes asumen su rol de acompañar y asesorar a Senadis en la problemática de la discapacidad en Magallanes hasta 2027.

Además, Concha visitó el proyecto "Crianza Austral: Maternidad y Paternidad Inclusiva en el Extremo Sur de Chile", desarrollado por la Red de Protección en Derechos e Inclusión Social (REPRODIS). Este proyecto, financiado mediante el programa Tránsito a la Vida Independiente, que ahora también forma parte de Chile Cuida, promueve el derecho de las personas con discapacidad a ejercer roles de crianza y cuidado, fortaleciendo su autonomía y participación social en el contexto de la región austral.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Premios Avonni destacan la innovación y espíritu emprendedor en Magallanes

Esta semana, el HUB FPYME fue escenario del lanzamiento...

Contraloría realiza observaciones a gestión municipal en Torres del Paine

Un reciente informe de la Contraloría General de la...

Se levanta el estado de evacuación preventiva de tsunami

Tras establecer la primera alarma de evacuación preventiva del...

Marea baja se registra en el borde costero de Punta Arenas

Tras declarar la alerta preventiva de tsunami en la...

Fuerte sismo de 7.5 se sintió en Puerto Williams: autoridades en alerta

Un sismo de 7.5 puntos de magnitudsacudió en la ciudad...

Arresto domiciliario total para imputado por robo en Avenida Los Flamencos

Con la medida cautelar de arresto domiciliario total quedó...