Personas cuidadoras podrán excusarse de ser vocales de mesa en las elecciones del 26 y 27 de octubre

Anunciaron que esta medida permitirá facilitar el trámite que debe realizarse hasta el 9 de octubre ante la Junta Electoral respectiva.

Tras la publicación del listado de vocales de mesa por parte del Servicio Electoral (Servel) para las próximas elecciones del 26 y 27 de octubre, las autoridades regionales de Magallanes informaron que las personas cuidadoras inscritas en el Registro Social de Hogares (RSH) podrán excusarse de esta función mediante un trámite simplificado.

Los secretarios regionales ministeriales de Desarrollo Social y Familia, Danilo Mimica; de la Mujer y la Equidad de Género, Alejandra Ruiz; y de Gobierno, Andro Mimica, explicaron que las personas cuidadoras podrán presentar su credencial o certificado ante la Junta Electoral de cada provincia hasta el 9 de octubre para eximirse de la labor de vocal de mesa.

Esta medida, que se implementa por primera vez en un proceso electoral, reemplaza el antiguo requisito de presentar un certificado médico o una declaración jurada que acreditara la condición de cuidador o cuidadora. El SEREMI de Desarrollo Social y Familia, Danilo Mimica, subrayó la importancia de esta medida, señalando que “esta posibilidad de excusarse se enmarca en el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados Chile Cuida, que busca convertirse en el cuarto pilar de la protección social”.

Por su parte, la SEREMI de la Mujer y la Equidad de Género, Alejandra Ruiz, destacó el impacto positivo de esta medida, especialmente para las mujeres, quienes históricamente han asumido la mayor carga de las tareas de cuidado. “En Magallanes, el 82,6% de las 1.250 personas cuidadoras son mujeres. Por ello, reconocemos esta oportunidad como un avance necesario, pero también invitamos a las mujeres cuidadoras a organizarse y ejercer su derecho a voto”, afirmó Ruiz.

El SEREMI de Gobierno, Andro Mimica, enfatizó los avances realizados por el Gobierno para mejorar las condiciones de las personas cuidadoras, destacando el aumento del 37% en la disposición presupuestaria destinada a su beneficio. También mencionó que seis municipios de la región ya están implementando el Programa Red Local de Apoyos y Cuidados, financiado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia.

Cecilia Jeldes, presidenta de la Agrupación Bazinga y cuidadora de niños y jóvenes con trastorno del espectro autista (TEA), valoró esta iniciativa, señalando que el nuevo proceso de excusa “nos ahorra tiempo y costos asociados a los trámites anteriores, como certificados médicos o declaraciones juradas”. Además, hizo un llamado a más personas a inscribirse como cuidadoras en el Registro Social de Hogares para beneficiarse de estas medidas en futuros procesos electorales.

Quienes aún no se han inscrito como personas cuidadoras pueden hacerlo a través del sitio web www.registrosocial.gob.cl o de manera presencial en las oficinas de las Direcciones de Desarrollo Comunitario (Dideco) de los municipios, con miras a futuros procesos electorales.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias