1.1 C
Punta Arenas
viernes, 11/07/25

Diputado Matheson exige transparencia a Conaf sobre sistema de venta de entradas

Matheson hizo eco en las inquietudes de los empresarios hoteleros y de servicios turísticos de la zona, quienes han manifestado su preocupación.

El diputado por Magallanes y Antártica Chilena, Christian Matheson, ha expresado su profunda preocupación por la falta de claridad y transparencia en la administración del sistema de venta de entradas para el Parque Nacional Torres del Paine durante la próxima temporada 2024-2025. Matheson emplazó a la Corporación Nacional Forestal (Conaf) a aclarar cómo se llevará a cabo este proceso, especialmente después de la polémica en torno a la empresa Ticketpro, que fue sancionada y cuyo contrato fue terminado anticipadamente.

La preocupación surge luego de que se conociera que Ticketpro, contratada de manera directa tras una licitación fallida, no cumplió con los términos del contrato. Según el Memorándum N° 2909/2024 de la Gerencia de Áreas Silvestres Protegidas, la empresa incurrió en repetidas faltas, incluyendo la falta de transferencias dentro del plazo acordado, no transferir fondos a las cuentas informadas por Conaf, y otros incumplimientos en los plazos establecidos.

El contrato con Ticketpro, firmado en diciembre de 2023 por un período de 36 meses y un costo de más de 2 mil millones de pesos, incluía la gestión de entradas en 109 Áreas Silvestres Protegidas, entre ellas 46 Parques Nacionales, 45 Reservas Nacionales y 18 Monumentos Naturales. Sin embargo, los reiterados incumplimientos llevaron a la finalización anticipada del contrato, dejando en incertidumbre la gestión del acceso al Parque Nacional Torres del Paine, uno de los destinos turísticos más importantes del país.

El diputado Matheson destacó la gravedad de la situación, subrayando la falta de comunicación por parte de Conaf hacia los gremios del turismo. “Es preocupante que a tan solo un mes del inicio de la temporada alta no haya claridad sobre quién se encargará de la venta de entradas al parque. Es fundamental que Conaf transparente el proceso de contratación, priorizando licitaciones públicas con bases claras, para asegurar que se elija a la mejor empresa para este servicio crucial para el turismo en la región”, señaló Matheson.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias