El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) lanzó oficialmente a consulta pública un nuevo reglamento para la regulación de vehículos eléctricos de movilidad personal, en respuesta al avance tecnológico y a la creciente presencia de nuevos medios de transporte en el país. Así lo informó el seremi de Transportes en Magallanes, Alejandro Goich, destacando que se trata de una actualización necesaria a la normativa vigente.
“Este documento busca actualizar las categorías actuales insertas en los diferentes modos no motorizados, entendiendo los avances tecnológicos que han permitido el ingreso al país de vehículos que van más allá de los scooters o las bicicletas”, señaló Goich.
Entre las principales propuestas se encuentra la incorporación de dos nuevos conceptos clave:
- Vehículos de movilidad personal: modelos de una o más ruedas, para un solo ocupante, propulsados exclusivamente por motores eléctricos de hasta 500W y con velocidad máxima de 25 km/h.
- Microautos: motocicletas eléctricas de tres ruedas o cuatriciclos con cabina cerrada.
Además, el reglamento establece nuevas exigencias de certificación para bicicletas eléctricas, triciclos y vehículos de movilidad personal, buscando garantizar estándares mínimos de seguridad y facilitar su importación y comercialización. Estas validaciones estarán a cargo del Centro de Control y Certificación Vehicular (3CV) del MTT.
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, explicó que esta normativa es fruto de más de un año de trabajo conjunto con más de 20 organizaciones, incluyendo importadores y empresas de aplicaciones de reparto. “Es una propuesta regulatoria que actualiza lo que partiera hace siete años con la Ley de Convivencia Vial, y que busca recoger los profundos cambios que ha experimentado la movilidad eléctrica en Chile y el mundo”, destacó el ministro.
El documento también considera nuevas disposiciones para vehículos motorizados. Por ejemplo, aquellos que no superen los 70 km/h de velocidad máxima no podrán circular por autopistas ni autovías, incluyendo los triciclos motorizados de carga.
El reglamento estará disponible para consulta pública hasta el 1 de agosto en el sitio web del Ministerio:
🔗 https://www.subtrans.gob.cl/consulta-reglamento-micromovilidad/
Una vez cerrado el proceso y revisados los aportes ciudadanos, el reglamento continuará su tramitación para ser dictado, visado y publicado en el Diario Oficial, incluyendo un periodo de implementación de 180 días corridos.