4.1 C
Punta Arenas
martes, 08/07/25

Magallanes y Aysén solicitan subsidio para financiar vitamina D ante escasez de luz solar invernal

De concretarse, la medida podría significar una mejora sustancial en la salud física y mental de quienes residen en el extremo sur del país.

Las regiones de Magallanes y Aysén han alzado la voz para solicitar al Gobierno un subsidio que permita entregar vitamina D de manera gratuita a sus habitantes, argumentando los efectos negativos para la salud provocados por la escasa exposición solar durante el invierno.

El diputado por Magallanes, Christian Matheson, fue quien presentó la solicitud al Ejecutivo, destacando que la falta de esta vitamina puede generar diversas complicaciones médicas, entre ellas trastornos anímicos, problemas en la dentadura, disminución de la inmunidad y afectación del desarrollo óseo, especialmente en niñas y niños.

La diputada Javiera Morales respaldó firmemente la propuesta, señalando que este es un problema serio que afecta tanto a menores como a adultos: “Nuestros niños y niñas en Magallanes sufren de falta de vitamina D, y también los adultos. Esto tiene efectos anímicos y físicos. Esta es la vitamina que proviene del sol y, dado que tenemos tan pocas horas de luz en invierno, es fundamental suplementarla”, afirmó.

La parlamentaria indicó que ha votado a favor de todos los proyectos de resolución que buscan que el Estado entregue de forma obligatoria vitamina D a los niños y niñas de Magallanes, entendiendo el impacto directo que tiene su carencia en el bienestar general de la población.

Estudios recientes han revelado que en Aysén la situación es similar, lo que refuerza la urgencia de una política pública orientada a suplementar esta vitamina de manera preventiva. De concretarse, la medida podría significar una mejora sustancial en la salud física y mental de quienes residen en el extremo sur del país, una zona donde en invierno la luz solar apenas alcanza algunas horas al día.

La propuesta está ahora en manos del Ejecutivo, y se espera que el Ministerio de Salud evalúe la factibilidad de implementar esta medida, que podría posicionarse como una acción de equidad territorial en materia de salud pública.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias