El incendio que afecta al vertedero municipal de Puerto Natales sigue activo y ha encendido las alarmas respecto al manejo de residuos domiciliarios en la capital de la Provincia de Última Esperanza. Ante la emergencia, surge la interrogante: ¿podría trasladarse la basura a otras comunas de la región, como Punta Arenas?
Desde el punto de vista técnico, el traslado de residuos entre vertederos no es una operación sencilla, ya que las disposiciones actuales funcionan de manera provincial. Esto significa que comunas como San Gregorio, Laguna Blanca o Río Verde sí podrían compartir ciertos servicios, pero un eventual envío de basura desde Natales a Punta Arenas requeriría una coordinación mayor, tanto operativa como administrativa.
En este contexto, el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, se mostró dispuesto a colaborar, aunque advirtió sobre las consecuencias que podría traer una decisión de este tipo. “Siempre vamos a estar colaborando con los amigos de Natales, somos magallánicos, eso está fuera de duda. Pero también hay que considerar temas sanitarios, de transporte y disposición final. Son cosas que muchas veces no se ven, pero que son clave en este tipo de decisiones”, afirmó el edil.
Uno de los puntos que más preocupa a Radonich es la capacidad del vertedero de Punta Arenas para recibir desechos adicionales. El jefe comunal advirtió que si no se toma una decisión de forma responsable, el impacto podría ser contraproducente. “Si llega más basura, la vida útil del vertedero disminuye. Eso es fundamental. Hemos conversado con el gobernador regional, Jorge Flies, porque hasta ahora no hay un modelo de gestión claro sobre el futuro del relleno sanitario de Punta Arenas. No hay lineamientos, y eso es muy preocupante”, subrayó.
El alcalde fue enfático en señalar que, hasta ahora, no ha existido una solicitud formal por parte del municipio de Natales para trasladar basura a otra comuna. No obstante, recalcó que cualquier apoyo en este sentido debe ir acompañado de una planificación a largo plazo. “Podemos colaborar, sí, pero tiene que ir de la mano con otras medidas para que esto no termine siendo pan para hoy y hambre para mañana”, sentenció.
Por ahora, la decisión final recae en la alcaldesa de Puerto Natales, Antonieta Oyarzo, quien deberá evaluar junto a su equipo las posibles vías de solución ante un escenario que, de prolongarse, podría afectar la recolección de basura en toda la ciudad.