La investigación en curso por los convenios con ProCultura ha causado sorpresa y conmoción entre los actores políticos de la región. En el centro de la controversia se encuentran la jefa de la División de Desarrollo Social del Gobierno Regional, Paola Fernández, y varios funcionarios de la Municipalidad de Porvenir, incluido su alcalde Gabriel Parada.
El allanamiento al Gobierno Regional ha generado un gran revuelo, similar al ocurrido anteriormente. Cabe mencionar que en ambos casos, el gobernador regional, Jorge Flies, se encontraba fuera de la región. Esta vez, Flies estaba en Puerto Montt participando en un encuentro de gobernadores regionales y luego en reuniones en Santiago. Desde el equipo de comunicaciones del Gobierno Regional (GORE), se informó que no se realizarían declaraciones públicas sobre la incautación debido a la intensa agenda de Flies en Santiago.
El consejero regional republicano, Alejandro Riquelme, fue uno de los más críticos respecto a la situación. Riquelme expresó su alivio por los avances en la investigación, asegurando que esto es fruto de una “acuciosa fiscalización” que él ha liderado.
“Periodistas y programas financiados por el gobernador regional me tildaron de mentiroso. Hace un año, los consejeros regionales de izquierda, alineados al gobernador, cuestionaron la veracidad de los hechos y nunca han querido fiscalizar. Funcionarios del mismo gobierno regional realizaron funas en la sesión de Core y me tildaron de falta de respeto por realizar mi labor”, comentó Riquelme.
El consejero ha denunciado en reiteradas ocasiones la relación de la administración de Flies con ProCultura y la Fundación Hernando de Magallanes. Riquelme insinuó que el gobernador Flies y su equipo jurídico han seguido una “estrategia sistemática de ocultar y negar la entrega de documentos” relacionados con las millonarias transferencias a fundaciones y otras organizaciones. Espera que pronto haya imputados en esta causa en marcha.