1.1 C
Punta Arenas
martes, 01/07/25

Slep Magallanes y Delegación Presidencial Regional firman convenio para fortalecer convivencia escolar

Durante la tarde de este miércoles, el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Magallanes y la Delegación Presidencial Regional concretaron un importante convenio de colaboración destinado a abordar problemáticas que afectan a niños, niñas y adolescentes a través de programas sociales con enfoque preventivo y comunitario.

El acuerdo incorpora la labor de los programas Lazos y SENDA Previene, ambos enfocados en la prevención del consumo de alcohol y drogas, así como en la identificación y tratamiento de factores de riesgo socio-delictuales en jóvenes. “El convenio es un instrumento que busca generar trabajo en comunidad con las instituciones públicas, con el fin de mejorar la convivencia escolar. Estos programas han sido muy útiles; solo el año pasado se atendieron a más de 160 estudiantes”, destacó el director ejecutivo (s) del SLEP Magallanes, Jorge Valdés Oróstica.

Por su parte, el delegado presidencial regional, José Ruiz Pivcevic, valoró el paso hacia la institucionalización de estas iniciativas: “Más allá de la voluntad política, nuestro objetivo es que esto se transforme en una herramienta permanente que contribuya al desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes en nuestra región”.

El programa SENDA Previene, que trabaja directamente con las comunidades educativas, cuenta con una dupla profesional encargada de realizar intervenciones con estudiantes en grupos diferenciados. “Estas acciones se enfocan en la prevención del consumo de alcohol y otras sustancias, abordando también otras dimensiones del desarrollo juvenil”, explicó su coordinador, Esteban Maldonado.

En tanto, el Programa Lazos, a través de su componente de parentalidad positiva, desarrolla intervenciones específicas con padres, madres y cuidadores. “Nuestro equipo lleva más de un año realizando charlas y entregando herramientas de crianza para fortalecer el vínculo familiar y prevenir conductas de riesgo”, señaló Diego Baeza, coordinador del equipo de parentalidad positiva.

Ambos programas son ejecutados en la comuna de Punta Arenas y forman parte de una estrategia integral que busca mejorar los entornos escolares y familiares, fortaleciendo factores protectores y promoviendo comunidades educativas más sanas y seguras.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Con ensayos y entusiasmo, los CEVAS se preparan para el Carnaval de Invierno

https://youtu.be/5Y65yD1fMh4?si=Ev8nQnjdrvmZTo7S Con entusiasmo y creatividad, los CEVAS se preparan para...

CORE aprueba histórico Plan de Zonas Extremas por más de 2,4 billones de pesos para Magallanes

https://youtu.be/9dVJJY5EBhM?si=QpDB-2q35lGjtMMX Este lunes, en una sesión extraordinaria realizada en el...

Prisión preventiva para sujeto acusado de robo en sucursal de Starken

En el marco de una investigación desarrollada por la...

Niños disfrutan sus vacaciones en las Colonias Salesianas en Punta Arenas

https://youtu.be/H_aJOX2EJvU?si=YEMbblsSS-rgfmnR Este lunes comenzaron las Colonias Salesianas Villa Feliz en...

Documental sobre el histórico cine de Porvenir se estrena este martes por las señales de ITV Patagonia

https://youtu.be/yrZoScNjOR8?si=cVNmiBp8EO7bRjR9 Este martes 1 de julio, a las 22:15 horas,...