5.1 C
Punta Arenas
jueves, 08/05/25

Presentan nueva aplicación “Mi Salud Familiar” para mejorar la atención en la Atención Primaria de Salud en Magallanes

El lanzamiento oficial de la APP se realizó en el CESFAM Mateo Bencur de Punta Arenas.

Con el objetivo de fortalecer la comunicación y coordinación entre los usuarios y los centros de salud, el Servicio de Salud Magallanes presentó la innovadora aplicación móvil “Mi Salud Familiar”, una herramienta tecnológica integrada al Sistema RAYEN, que permitirá a los usuarios de la Atención Primaria de Salud (APS) acceder de forma rápida y sencilla a su información médica personal y familiar.

El lanzamiento oficial de la APP se realizó en el CESFAM Mateo Bencur de Punta Arenas, donde funcionarios OIRS y miembros de la comunidad conocieron en detalle las funcionalidades de esta plataforma que estará disponible durante abril en los CESFAM y CECOSF de la ciudad, y que en mayo llegará a la comunidad del CESFAM Dr. Juan Lozic en Puerto Natales.

Valeska Montoya, jefa de APS del Servicio de Salud Magallanes, explicó que esta aplicación busca mejorar la experiencia usuaria y aportar a una atención más eficiente: “Los usuarios podrán revisar información relevante de su grupo familiar, controles, exámenes realizados, medicamentos diarios y su historial médico completo. Esta herramienta facilitará el seguimiento de su estado de salud de forma directa desde su celular”.

Uno de los aspectos más destacados de la APP es la posibilidad de confirmar o anular citas médicas, lo que contribuirá a reducir el ausentismo, una problemática frecuente en los centros de salud. “La aplicación enviará recordatorios automáticos 24 horas y 2 horas antes de la atención, lo que esperamos permita disminuir significativamente las inasistencias y mejorar la gestión tanto para el usuario como para el establecimiento”, agregó Montoya.

Desde el CESFAM Mateo Bencur, su directora Verónica Escobar valoró el impacto que tendrá esta tecnología en la organización interna de los recintos: “Desde la APP se podrá liberar el cupo de una cita si el usuario no puede asistir, permitiendo que otro paciente que espera atención pueda ocupar ese espacio”.

Los propios usuarios también se mostraron entusiasmados con la nueva herramienta. Fernando Adones, vecino del sector e inscrito en el CESFAM Bencur, comentó: “Yo lo encuentro bueno, porque uno va a poder ver desde el celular sus medicamentos, las horas agendadas, y si no puede asistir, avisa por el mismo sistema. Es mucho más práctico”.

“Mi Salud Familiar” es parte de una estrategia regional para digitalizar y optimizar la atención en la red APS, avanzando hacia un modelo de salud más cercano, oportuno y participativo.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias