2.1 C
Punta Arenas
martes, 01/07/25

Colegio de Profesores convoca a Paro Nacional de 24 horas el 15 de mayo exigiendo avances en su “Agenda Corta”

Desde la organización señalaron que, si bien ha existido diálogo con el Ministerio de Educación, el proceso ha avanzado de forma insuficiente.

El Colegio de Profesoras y Profesores de Chile anunció un Paro Nacional de 24 horas para este jueves 15 de mayo, como medida de advertencia ante la lenta tramitación de su denominada Agenda Corta, que contiene seis demandas clave consideradas urgentes por el gremio docente.

Desde la organización señalaron que, si bien ha existido diálogo con el Ministerio de Educación (Mineduc), el proceso ha avanzado de forma insuficiente. Ante esta situación, se decidió movilizarse a nivel nacional con el objetivo de presionar por soluciones concretas. En caso de no obtener respuestas satisfactorias, no descartan avanzar hacia un paro indefinido.

Alicia Aguilante, presidenta del Regional Magallanes del Colegio de Profesores, destacó que la región también se suma al paro, expresando que "una vez más la región se pronuncia respecto a las demandas no escuchadas por parte del Gobierno, que prometió mucho antes de asumir, y que ahora queremos que cumpla antes de terminar su mandato".

Aguilante también formó parte de la comitiva que viajó a Santiago para entregar una carta dirigida al Presidente Gabriel Boric en el Palacio de La Moneda, solicitando su involucramiento directo en las negociaciones.

  1. Nueva Ley de Titularidad: Exige que docentes a contrata con 3 años continuos o 4 discontinuos con el mismo empleador accedan a la titularidad, incluyendo todas las funciones docentes.
  2. Carrera Docente: Solicita reposición de derechos para los tramos Avanzado, Experto I y II, y mayor transparencia en el portafolio y criterios de objeción.
  3. Educación Pública: Pide financiamiento basal, traspasos sin deudas previsionales y salariales, respeto a derechos adquiridos, y movilidad entre SLEP’s.
  4. Agobio Laboral, Violencia y Conciliación Familiar: Busca reducir la carga administrativa, apoyo efectivo en salud mental, una política real contra agresiones y el fin de reemplazos en horas no lectivas.
  5. Fortalecimiento del rol del Profesor/a Jefe.
  6. Día del Profesor/a y Calendario Escolar: Solicita ajustes del calendario escolar según el territorio y que el Día del Docente sea una jornada libre, sin recuperación.

Desde el gremio esperan que el Mineduc responda a estas exigencias con acciones concretas. De lo contrario, advierten que podrían radicalizar las movilizaciones en defensa de los derechos del profesorado y la calidad del sistema educativo.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Con ensayos y entusiasmo, los CEVAS se preparan para el Carnaval de Invierno

https://youtu.be/5Y65yD1fMh4?si=Ev8nQnjdrvmZTo7S Con entusiasmo y creatividad, los CEVAS se preparan para...

CORE aprueba histórico Plan de Zonas Extremas por más de 2,4 billones de pesos para Magallanes

https://youtu.be/9dVJJY5EBhM?si=QpDB-2q35lGjtMMX Este lunes, en una sesión extraordinaria realizada en el...

Prisión preventiva para sujeto acusado de robo en sucursal de Starken

En el marco de una investigación desarrollada por la...

Niños disfrutan sus vacaciones en las Colonias Salesianas en Punta Arenas

https://youtu.be/H_aJOX2EJvU?si=YEMbblsSS-rgfmnR Este lunes comenzaron las Colonias Salesianas Villa Feliz en...

Documental sobre el histórico cine de Porvenir se estrena este martes por las señales de ITV Patagonia

https://youtu.be/yrZoScNjOR8?si=cVNmiBp8EO7bRjR9 Este martes 1 de julio, a las 22:15 horas,...