7.1 C
Punta Arenas
viernes, 09/05/25

Liquenlab abre convocatoria para la IX Residencia Navegable Radicante 2025

La residencia Radicante propone un espacio de investigación y experimentación transdisciplinaria que abarca diversas perspectivas, desde el arte y la ciencia.

Artistas, investigadores y gestores culturales de Chile y el mundo están invitados a postular a la IX versión de la residencia navegable Radicante, organizada por Liquenlab. Esta experiencia se desarrollará entre el 23 y el 26 de abril de 2025, recorriendo los canales y fiordos de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, específicamente en el Parque Marino Francisco Coloane.

La residencia Radicante propone un espacio de investigación y experimentación transdisciplinaria que abarca diversas perspectivas, desde el arte y la ciencia, hasta la comunicación y la gestión social o cultural. El proyecto cuenta con el apoyo del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC) del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y una alianza con Whalesound.

Para esta nueva edición, la residencia se inspira en el concepto de "Radicante" (Nicolas Bourriaud) y en la línea curatorial titulada "Todo aquello que ya estaba", basada en un texto de Lucrecia Masson Córdoba. Esta propuesta invita a reflexionar sobre la existencia en conexión con el entorno, valorando las memorias colectivas y promoviendo un enfoque anticolonial.

Sandra Ulloa, codirectora de Liquenlab, explicó: "Este enfoque nos anima a cuestionar las narrativas dominantes y a reconocer las historias y culturas silenciadas. Mirar hacia atrás y hacia los lados nos permite construir un futuro más inclusivo, accesible y consciente".

En esa misma línea, Nataniel Álvarez, también codirector de Liquenlab, añadió: "Al centrarse en lo que ya existe, se abre la posibilidad de reimaginar nuestras relaciones con el arte, la cultura y la comunidad, promoviendo una comunión con el territorio y sus especies".

La residencia ofrece:

  • 1 cupo internacional,
  • 3 cupos nacionales,
  • 1 cupo regional.

Quienes postulen como colectivo deben considerar que el cupo es para una persona en representación de la organización.

Beneficios cubiertos:

  • Pasajes aéreos ida y vuelta (Santiago-Punta Arenas para artistas nacionales y desde el lugar de origen para el artista internacional).
  • Traslados internos, alojamiento y alimentación en Punta Arenas el día antes y posterior al zarpe.
  • Todos los servicios incluidos durante la navegación.

Requisitos:

  1. Formulario de postulación: Disponible en: Formulario de Postulación.
  2. Dossier de la propuesta o maqueta del trabajo: Hasta 100 MB en formato PDF.
  3. Currículum o portafolio del artista o colectivo: Debe demostrar experiencia en proyectos transdisciplinares (artes, ciencia, investigación, gestión local y teoría del arte).
  4. Fotografía del artista o colectivo.
  5. Carta de motivación: Máximo 700 palabras.

Los seleccionados deberán realizar una actividad de retribución que puede consistir en un encuentro abierto, una muestra o exhibición de material gráfico, audiovisual o escrito, ya sea de manera presencial o virtual.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias