11.1 C
Punta Arenas
lunes, 17/03/25

Labocar: la unidad especializada de Carabineros que esclarece delitos en Punta Arenas

Una de las adquisiciones más destacadas del laboratorio es un cromatógrafo de gases acoplado a un espectrómetro de masas.

La Sección de Criminalística de Carabineros (LABOCAR) en Punta Arenas trabaja arduamente para esclarecer hechos delictivos mediante el uso de tecnología avanzada y pericias científicas. El equipo de ITV Noticias visitó las instalaciones para conocer de cerca la labor de estos expertos en balística, análisis de restos biológicos y peritajes de documentos.

Una de las adquisiciones más destacadas del laboratorio es un cromatógrafo de gases acoplado a un espectrómetro de masas, que permite detectar acelerantes en muestras de incendio, así como drogas y otros compuestos desconocidos.

La bioquímica Natalia Robledo, encargada de este equipo, explicó que el uso de estas tecnologías permite realizar en Punta Arenas peritajes que anteriormente debían enviarse a Santiago, reduciendo tiempos y mejorando la eficacia investigativa.

El suboficial Tomás Sánchez, perito en balística forense, detalló cómo el análisis de vainas y proyectiles permite identificar armas involucradas en delitos. El proceso incluye el levantamiento de evidencia en el sitio del suceso, registro fotográfico y planimétrico, y el posterior análisis en el laboratorio.

La mayor Nancy Peña, jefa de la sección criminalística, explicó que cuando se encuentran ante un posible crimen, se despliega un equipo compuesto por al menos tres funcionarios. Estos profesionales analizan el contexto del suceso, levantan la evidencia física y la trasladan al laboratorio para su análisis detallado.

La unidad cuenta con peritos fotógrafos, planimetristas, armeros y otros profesionales que colaboran para proporcionar al Ministerio Público pruebas contundentes y científicamente respaldadas.

En el ámbito digital, el sargento segundo Eliecier Isla destacó la importancia del departamento de informática. Esta área permite extraer información de teléfonos celulares, computadores y discos duros, lo que ha sido fundamental para resolver delitos informáticos en la región.

El sargento primero Jaime Sandoval, perito documental, explicó que utilizan herramientas especializadas para identificar documentos falsificados, desde licencias de conducir hasta pasaportes y documentos fiscales.

La mayor Peña resaltó la importancia de basarse en el método científico y estar a la vanguardia tecnológica para mantenerse siempre un paso adelante del delincuente. "Estas tecnologías permiten dar buenos resultados en las investigaciones judiciales, aportando pruebas sólidas y efectivas", señaló.

El trabajo del LABOCAR no solo apoya los procesos judiciales, sino que también contribuye a la seguridad pública, fortaleciendo la confianza de la comunidad en las instituciones policiales.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias