La Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas (MOP) llevó a cabo la última reunión de participación ciudadana en Villa Cameron para presentar el diseño del nuevo edificio consistorial de la comuna de Tierra del Fuego. Este proyecto busca mejorar la atención a los vecinos y optimizar las condiciones laborales del personal municipal.
El nuevo consistorio contará con una superficie de 1.092 m² y albergará la alcaldía, servicios sociales y espacios de reunión comunal. Según informó el Seremi de Obras Públicas, José Luis Hernández, el edificio se ubicará en el sector de Pampa Guanaco, un punto estratégico que fomentará el desarrollo económico y social en el corazón de la comuna de Timaukel.
“Con esta iniciativa buscamos otorgar una mejor atención a los usuarios que asisten diariamente al edificio consistorial, además de mejorar las condiciones laborales de los funcionarios municipales. El diseño considera aspectos clave de seguridad, confort, eficiencia y satisfacción”, destacó Hernández.
El director regional de Arquitectura del MOP, Jorge Cortés, detalló que el edificio contará con una estructura de acero y una envolvente térmica con fachada ventilada, lo que asegura eficiencia energética en un clima extremo como el de Tierra del Fuego.
Además, el proyecto obtuvo un destacado puntaje de 89,7 en el CES (Certificación de Edificación Sustentable), reflejando su compromiso con prácticas de construcción sostenibles. Un sistema de generación energética basado en microturbinas a gas licuado permitirá reducir los costos de energía en un 40,7%.
El contrato del diseño se encuentra en su fase final y será entregado a la Municipalidad de Timaukel. La formulación de la iniciativa comenzará en el primer trimestre de 2025, cuando se postulará al financiamiento regional necesario para su ejecución.