Más del 56% de los estudiantes de 5 a 9 años fueron atendidos por el Paise

El Programa de Atención Integral de Salud Escolar se enfoca en realizar controles de salud en niños y niñas desde kínder hasta cuarto año básico.

El Programa de Atención Integral de Salud Escolar (PAISE), desarrollado por la Seremi de Salud, logró evaluar de manera integral a 3.069 niños y niñas entre 5 y 9 años durante el año 2024. Este número representa el 56,9% de la población estudiantil de este rango etario en Punta Arenas, marcando un avance significativo en la cobertura de salud escolar.

El PAISE se enfoca en realizar controles de salud en niños y niñas desde kínder hasta cuarto año básico, visitando colegios para facilitar el acceso a evaluaciones físicas completas.

Kadlen Hernández, representante del Programa Infancia de la Seremi de Salud, destacó el propósito del programa: "Se trabajó con un equipo multidisciplinario en los establecimientos educacionales para evaluar a los niños y niñas de manera integral, potenciando el acceso y aumentando el número de colegios visitados."

Durante el 2024, se controlaron estudiantes en 28 establecimientos, lo que incluye 19 del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) y 9 particulares subvencionados, superando en cinco colegios la cobertura del año anterior.

El programa busca detectar de manera temprana situaciones de riesgo que puedan afectar el desarrollo y desempeño escolar de los menores. Los resultados y derivaciones obtenidos durante el año fueron presentados recientemente, brindando una oportunidad para ajustar estrategias y mejorar aspectos logísticos.

Macarena Peters, coordinadora del PAISE, destacó la importancia de la iniciativa:
"Estamos muy contentos con los controles y pesquisas realizadas, ya que han permitido derivaciones oportunas a los centros de salud correspondientes, facilitando el acceso a la población infantil. Este grupo etario de 5 a 9 años muchas veces no accede a controles en los centros de salud, y nuestro programa ha sido clave para cubrir esta necesidad."

El programa también refuerza el compromiso con los derechos de los niños, como señaló Constanza Lecaros, referente técnica de la Seremi de Salud: "Es fundamental garantizar que los niños puedan realizar sus controles de salud y detectar cualquier riesgo que pueda interferir en su desarrollo o trayectoria escolar."

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias