Trabajadores del Colegio María Auxiliadora de Porvenir depusieron paro tras acuerdo con FIDE XII

Los dirigentes sindicales, que viajaron hasta Punta Arenas para participar en la negociación, lograron un compromiso formal para saldar la deuda de 160 millones de pesos.

Los trabajadores del Colegio María Auxiliadora de Porvenir decidieron deponer el paro iniciado la semana pasada luego de alcanzar un acuerdo con el sostenedor, FIDE XII, respecto al pago de una millonaria deuda de cotizaciones previsionales.

Los dirigentes sindicales, que viajaron hasta Punta Arenas para participar en la negociación, lograron un compromiso formal para saldar la deuda de 160 millones de pesos. Según lo pactado, FIDE XII abonará un 50% en diciembre, mientras que el resto será cubierto en los meses de enero y febrero de 2025. El acuerdo quedó registrado en un acta de mérito ejecutivo firmada en la Dirección del Trabajo, lo que garantiza su cumplimiento bajo responsabilidad judicial.

El presidente del sindicato, Nicolás Vargas, destacó la importancia del diálogo alcanzado, subrayando que este proceso representó un hito para el primer sindicato en los 116 años de historia del establecimiento. “Ha sido un camino difícil y autodidacta. Si bien estamos conformes con el acuerdo, conocemos nuestros derechos y sabemos que, ante cualquier incumplimiento, podemos tomar nuevas acciones”, señaló Vargas.

El director ejecutivo de FIDE XII, Reinaldo Leiva, reconoció las dificultades para concretar el pago debido a limitaciones financieras previas, pero enfatizó el esfuerzo realizado para alcanzar una solución: “El compromiso de subsanar las deudas siempre ha estado. El diálogo se complicó en algunos momentos, pero hemos conseguido los recursos para cumplir con esta propuesta”, explicó Leiva.

El acuerdo fue celebrado por las autoridades regionales. El director del Trabajo, Carlos Gorziglia, destacó el carácter vinculante del acta firmada y la importancia del derecho a la libertad sindical: “ambas partes han logrado un acuerdo mediado que tiene fuerza ejecutiva y es reclamable en tribunales en caso de incumplimiento”, indicó.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias