Lanzamiento de los Cevas 2025: una tradición que acompaña a los niños en el verano

Los CEVAS buscan entregar a los niños una experiencia inolvidable en un entorno seguro, donde además de participar en juegos y talleres, reciben alimentación diaria.

Este sábado se llevó a cabo el lanzamiento oficial de los Centros de Vacaciones (CEVAS) 2025, una iniciativa organizada por la Iglesia Católica que busca brindar espacios recreativos y educativos para niños durante el verano. Este año, los CEVAS se realizarán entre el 6 y el 17 de enero en las ciudades de Punta Arenas, Porvenir y Puerto Natales.

La asesora diocesana de los CEVAS, Yassna Alarcón, destacó la trayectoria de este programa, que cumple 53 años. “Es una actividad que la Iglesia ha impulsado por décadas, convocando a jóvenes y niños. Muchos voluntarios dedican su tiempo de verano a trabajar con los más pequeños,” expresó Alarcón.

Los monitores, jóvenes a partir de los 14 años, se preparan previamente a través de talleres organizados por la Escuela de La Milagrosa, los días 14 y 21 de diciembre, donde reciben formación en distintas áreas para el desarrollo de las actividades.

Los CEVAS buscan entregar a los niños una experiencia inolvidable en un entorno seguro, donde además de participar en juegos y talleres, reciben alimentación diaria.

Una monitora y coordinadora con experiencia en los CEVAS compartió su testimonio: “para mí, ser parte de los CEVAS ha sido muy gratificante. Es una alegría ver cómo los niños disfrutan de este espacio, especialmente aquellos que no tienen la posibilidad de salir de vacaciones. Muchos de nosotros descubrimos aquí nuestra vocación profesional y personal,” afirmó.

Además, destacó cómo este programa fomenta valores y lazos entre los participantes: “es un espacio donde los niños pueden socializar y disfrutar, mientras los monitores creamos recuerdos inolvidables con ellos. Aunque es cansador, el impacto positivo que logramos hace que todo valga la pena.”

En Punta Arenas, los CEVAS 2025 se llevarán a cabo en varias parroquias, entre ellas Cristo Obrero, Fátima, San Miguel y Catedral, entre otras.

Los jóvenes interesados en ser monitores pueden acercarse a las parroquias locales o inscribirse directamente durante las jornadas de formación en la Escuela de La Milagrosa.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias