El senador Alejandro Kusanovic expresó su descontento tras la reciente visita de la presidenta nacional del Colegio Médico, Dra. Arriagada, a la región de Magallanes. Según el parlamentario, el enfoque centralista y las propuestas insuficientes de la presidenta del gremio no abordan de manera efectiva las problemáticas de salud que afectan a la región, especialmente la falta de médicos especialistas y las largas listas de espera.
Durante su visita, la Dra. Arriagada sostuvo reuniones con el Servicio de Salud de Magallanes y visitó centros de salud en Natales y Punta Arenas, donde analizó las dificultades que enfrenta la zona, tales como la escasez de especialistas y las listas de espera, que actualmente están bajo investigación de la Contraloría General de la República debido a irregularidades detectadas en diversos servicios de salud a nivel nacional.
Sin embargo, las declaraciones de la presidenta no fueron bien recibidas por Kusanovic, quien señaló que sus comentarios no abordaban adecuadamente la gravedad de la situación en la región. “No puede venir a la región y decirnos que el sistema de formación de especialistas ‘se abra un poco’ o que haya ‘cierta pertinencia territorial’, cuando más del 50% de los especialistas están en Santiago y no se ha hecho nada por revertir esto en años", expresó el senador.
Además, el parlamentario consideró inapropiada la valoración que la presidenta hizo de las listas de espera en Magallanes, afirmando que estas no eran tan acuciantes. "Este año ya tenemos más de 22.000 pacientes esperando atención en una región con poco más de 170.000 habitantes, y el año pasado fallecieron más de 200 personas esperando una prestación médica. Esto es una vergüenza", subrayó Kusanovic.
El senador hizo un llamado urgente a actuar de manera decisiva para resolver los problemas de salud en la región. “Es hora de dejar los análisis y pasar a la acción. Llevamos mucho tiempo reclamando el déficit de médicos y especialistas, y no veo propuestas decisivas para las regiones. Necesitamos soluciones concretas, como contratar más cirujanos generales en el Hospital de Punta Arenas o apoyar a los ocho médicos especialistas de Natales que aún no tienen su certificación al día debido a la burocracia del CONACEM. De esto, la presidenta no dijo nada", concluyó Kusanovic.