2.1 C
Punta Arenas
viernes, 11/07/25

Taller de acuarela en Cerro Sombrero: arte y bienestar en la comuna de Primavera

La junta de vecinos de la comuna reconocieron la necesidad de contar con actividades que puedan trabajar sus habilidades, autoestima y sentimiento de comunidad.

La Junta de Vecinos de Cerro Sombrero ha logrado un importante hito con la implementación del taller "Acuarelas para la vida", una iniciativa que busca fomentar el arte como herramienta para reducir el estrés y mejorar el bienestar emocional de la comunidad. Este proyecto fue financiado a través del Fondo de Fortalecimiento para Organizaciones de Interés Público de la Secretaría General de Gobierno, brindando una oportunidad única para los habitantes de una de las zonas más aisladas del país.

Blagomir Brztilo, alcalde de la comuna de Primavera, destacó la importancia de esta iniciativa en un territorio "aislado y más encima insular", resaltando que la verdadera descentralización se logra cuando los recursos llegan a las zonas más apartadas. "Realmente se agradece que hoy día lleguen recursos incluso en el área cultural, porque podemos tener tremendos talentos que no tienen la oportunidad de descubrirse por falta de apoyo", señaló Brztilo.

El seremi de Gobierno, en tanto, subrayó que este proyecto cumple con dos objetivos clave: la presencia del Estado en todos los territorios, como ha destacado el presidente Gabriel Boric, y el enfoque en la salud mental, uno de los ejes centrales del Gobierno. “Este taller de acuarela y pintura, además de fomentar la creatividad, es una oportunidad para hablar de salud mental, que es un tema crucial para esta administración", explicó.

Paula Triviño, presidenta de la Junta de Vecinos, mencionó que la comunidad había expresado su interés por repetir la experiencia de un taller similar que se había realizado previamente en la comuna, pero que no contó con suficiente participación. "Decidimos postular y ejecutar este anhelo como Junta de Vecinos", indicó, destacando el entusiasmo que generó esta nueva oportunidad.

El profesor Leandro Faúndez, encargado de guiar a los participantes en las técnicas de acuarela, destacó que el taller es más que una clase de pintura. “La idea es que los participantes se reencuentren con esa capacidad de sorprenderse que a veces se pierde con el tiempo”, comentó, haciendo referencia a cómo el arte puede ayudar a reconectar con experiencias de la niñez o juventud.

Todos los miércoles a las 19 horas, en las dependencias de la Dideco, la comunidad se reúne para compartir, aprender y relajarse a través del arte. “Es un taller de técnicas básicas, donde además de aprender acuarela, compartimos experiencias y nos desahogamos del estrés cotidiano”, agregó Faúndez.

Katherine Poblete, directora del jardín infantil “Pastorcitos” y participante del taller, expresó su entusiasmo por la iniciativa: “Es innovadora para la comuna y también me ha inspirado para trabajar con los niños y niñas del jardín utilizando nuevas técnicas de arte, más allá de la tradicional témpera". Poblete también valoró la oportunidad que representa el taller para una comunidad tan aislada: "Aquí generalmente no nos prestan mucha atención, así que estos fondos enriquecen tanto a los profesionales como a la comunidad en general".

El taller de acuarela en Cerro Sombrero no solo está fomentando la creatividad, sino que también está fortaleciendo los lazos comunitarios y ofreciendo un espacio de relajación y bienestar para sus participantes.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias