1.1 C
Punta Arenas
martes, 08/07/25

Magallanes refuerza la coordinación intersectorial para combatir la violencia de género

El Circuito Intersectorial de Femicidios es una instancia de coordinación entre diversas entidades públicas que se unen para analizar y abordar casos de violencia extrema contra las mujeres.

La directora regional del SernamEG Magallanes, Pamela Leiva Burgos, y la SEREMI de la Mujer y la Equidad de Género, Alejandra Ruiz Ovando, presidieron la cuarta sesión del Circuito Intersectorial de Femicidios el pasado jueves. La reunión se llevó a cabo en las dependencias del servicio y contó con la participación de representantes clave de diversas instituciones, incluyendo el Servicio Médico Legal, Carabineros, PDI, Fiscalía, Centro de Atención a Víctimas de Delitos Violentos, y el Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia.

Durante la sesión, Madlen Rivera, jefa del Departamento de Capacitación y Formación del Servicio de Salud de Magallanes, presentó una propuesta para coordinar una jornada de especialización dirigida a profesionales de la salud a nivel regional. Esta iniciativa busca mejorar la atención a las víctimas y sobrevivientes de violencia de género, asegurando que los equipos de salud estén mejor preparados para responder con eficacia y sensibilidad.

Pamela Leiva Burgos destacó la importancia de esta capacitación constante: “La capacitación constante de los profesionales de la salud y la coordinación intersectorial son pilares para mejorar la atención y protección de las mujeres en situación de violencia. Esta sesión, además, marca un paso importante hacia la implementación de la Ley Integral de Violencia, que comenzará a ser articulada interinstitucionalmente en diciembre de 2024”.

Por su parte, la SEREMI Alejandra Ruiz Ovando enfatizó la relevancia del Circuito Intersectorial: "El trabajo articulado entre las diversas instituciones es fundamental para brindar una respuesta efectiva y coordinada en casos de violencia extrema. Estamos comprometidas en asegurar que cada sector cumpla con su rol de manera diligente, garantizando una atención oportuna y de calidad a las víctimas y sus familias".

Además de coordinar la jornada de capacitación, la sesión revisó la activación del protocolo del Circuito, enfocado en los últimos casos de violencia extrema y de alta connotación pública. Este protocolo busca fortalecer la respuesta interinstitucional para proteger a las víctimas y asegurar que se tomen las medidas necesarias para la prevención de futuros hechos de violencia.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Usuario de casa de acogida denuncia que cierre de centro dejaría a residentes en situación de calle

Preocupación e incertidumbre ha generado el inminente cierre del...

El inglés sigue siendo un desafío en Magallanes, pese a su creciente importancia turística

En una región con fuerte proyección internacional y creciente...

ITV Patagonia celebra 28 años como la televisión regional de Magallanes

ITV Patagonia conmemora su aniversario número 28, reafirmando su...

Autoridades enfrentan nuevo incendio en vertedero municipal de Puerto Natales

Ante la activación de un nuevo foco de incendio...