Convocatoria abierta para el Programa de Residencias Internacionales en Artes Escénicas 2024

Las postulaciones estarán abiertas hasta el 24 de septiembre, a las 17:00 horas.

Organizaciones, centros culturales, salas de teatro y festivales en todo el país están invitados a postular al Programa de Residencias Internacionales en Artes Escénicas 2024. Esta iniciativa busca facilitar el desarrollo de programas de residencias de artes escénicas en el extranjero, brindando financiamiento a organizaciones nacionales con experiencia en la implementación de estos programas y que tengan vínculos de trabajo en el exterior.

El programa tiene como objetivo descomprimir la gestión de artistas y reconocer el papel fundamental de los centros y espacios de residencia como intermediarios en el proceso de creación de obras escénicas y su inserción y proyección internacional. A través de este programa, se espera fortalecer la internacionalización de las artes escénicas chilenas y fomentar redes colaborativas a largo plazo.

Estas acciones están alineadas con el Primer Plan de Internacionalización para las Artes Escénicas Chilenas, el cual recomienda generar políticas que apoyen el desarrollo de residencias como espacios cruciales para la promoción y consolidación de redes colaborativas.

El programa será financiado a través del Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Una de las novedades de esta convocatoria es que los montos se entregarán por asignación directa, mediante un proceso de postulación.

Las organizaciones interesadas deberán detallar en su propuesta el enfoque curatorial, el plan de trabajo, el equipo, la metodología y la estrategia de acompañamiento para los artistas que participarán en las residencias. Además, deberán presentar un acuerdo de colaboración con los centros internacionales donde se llevarán a cabo las residencias y una propuesta que contemple estrategias para aumentar la visibilidad de las obras y sus procesos creativos a nivel global.

De acuerdo con la Ley N° 21.175, una comisión de especialistas evaluará cada iniciativa y presentará un informe al Consejo Nacional de Artes Escénicas, que será el encargado de definir la lista de proyectos beneficiados.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Apoderados exigen cierre de residencia para niños en Punta Arenas por presuntas vulneraciones de derechos

https://youtu.be/LNw1YHIhnB4?si=sxDg0pYcEp1Q3Giu Un grupo de apoderados de la Residencia para la...

Cables en desuso: un desafío para la imagen de Punta Arenas

https://youtu.be/BSLEf_tc4f0?si=6MMxmO1Glh8yhoMS El exceso de cables en desuso que cuelgan de...

Puerto Natales inaugura moderno paradero con participación comunitaria

https://youtu.be/E6kGZK7LIkU?si=QUY-PN52dYrIuEFF Puerto Natales celebra la inauguración de un innovador paradero,...

Avances en la transformación del antiguo hospital de Puerto Natales: diseño casi finalizado

https://youtu.be/rGsAJvUy4Ws?si=AC15LGRTYLEzLUA1 El proceso de transformación del antiguo hospital de Puerto...

SLEP Magallanes invierte 500 millones en materiales escolares y de aseo para 2025

https://youtu.be/tlZi_CwbjCk?si=bnMvYB2gDrKVeXRS El SLEP Magallanes realizará una histórica entrega de materiales...

Sucursal de Chilexpress sufrió robo durante la madrugada

https://youtu.be/XtgXB318EL8?si=FYy5TgB_NXLYVigi Un nuevo hecho delictivo sorprendió a la comunidad de...

Río atmosférico en Magallanes: ¿Por qué no se cumplieron los pronósticos?

https://youtu.be/awnycLUDQ0U?si=dolptzu4bmkoCDTX Días atrás, se anunció la llegada de un evento...

Mamógrafo móvil ya está operando gratuitamente en Zona Franca

https://youtu.be/0US54ARRspA?si=D-Sp02tpLf-1_87s Este viernes comenzó la campaña preventiva del Servicio de...