5.1 C
Punta Arenas
martes, 01/07/25

Convocatoria abierta para el Programa de Residencias Internacionales en Artes Escénicas 2024

Las postulaciones estarán abiertas hasta el 24 de septiembre, a las 17:00 horas.

Organizaciones, centros culturales, salas de teatro y festivales en todo el país están invitados a postular al Programa de Residencias Internacionales en Artes Escénicas 2024. Esta iniciativa busca facilitar el desarrollo de programas de residencias de artes escénicas en el extranjero, brindando financiamiento a organizaciones nacionales con experiencia en la implementación de estos programas y que tengan vínculos de trabajo en el exterior.

El programa tiene como objetivo descomprimir la gestión de artistas y reconocer el papel fundamental de los centros y espacios de residencia como intermediarios en el proceso de creación de obras escénicas y su inserción y proyección internacional. A través de este programa, se espera fortalecer la internacionalización de las artes escénicas chilenas y fomentar redes colaborativas a largo plazo.

Estas acciones están alineadas con el Primer Plan de Internacionalización para las Artes Escénicas Chilenas, el cual recomienda generar políticas que apoyen el desarrollo de residencias como espacios cruciales para la promoción y consolidación de redes colaborativas.

El programa será financiado a través del Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Una de las novedades de esta convocatoria es que los montos se entregarán por asignación directa, mediante un proceso de postulación.

Las organizaciones interesadas deberán detallar en su propuesta el enfoque curatorial, el plan de trabajo, el equipo, la metodología y la estrategia de acompañamiento para los artistas que participarán en las residencias. Además, deberán presentar un acuerdo de colaboración con los centros internacionales donde se llevarán a cabo las residencias y una propuesta que contemple estrategias para aumentar la visibilidad de las obras y sus procesos creativos a nivel global.

De acuerdo con la Ley N° 21.175, una comisión de especialistas evaluará cada iniciativa y presentará un informe al Consejo Nacional de Artes Escénicas, que será el encargado de definir la lista de proyectos beneficiados.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Kino: la historia del juego que ilusiona a los chilenos cada semana

Los chilenos son grandes aficionados a los juegos de...

Con ensayos y entusiasmo, los CEVAS se preparan para el Carnaval de Invierno

https://youtu.be/5Y65yD1fMh4?si=Ev8nQnjdrvmZTo7S Con entusiasmo y creatividad, los CEVAS se preparan para...

CORE aprueba histórico Plan de Zonas Extremas por más de 2,4 billones de pesos para Magallanes

https://youtu.be/9dVJJY5EBhM?si=QpDB-2q35lGjtMMX Este lunes, en una sesión extraordinaria realizada en el...

Prisión preventiva para sujeto acusado de robo en sucursal de Starken

En el marco de una investigación desarrollada por la...

Niños disfrutan sus vacaciones en las Colonias Salesianas en Punta Arenas

https://youtu.be/H_aJOX2EJvU?si=YEMbblsSS-rgfmnR Este lunes comenzaron las Colonias Salesianas Villa Feliz en...

Documental sobre el histórico cine de Porvenir se estrena este martes por las señales de ITV Patagonia

https://youtu.be/yrZoScNjOR8?si=cVNmiBp8EO7bRjR9 Este martes 1 de julio, a las 22:15 horas,...