0.1 C
Punta Arenas
lunes, 07/07/25

Nuevo incendio afecta el vertedero de Puerto Natales: municipio declara emergencia ante falta de recursos

La alcaldesa de Natales, Ana Mayorga, confirmó esta mañana que se trata de un incendio nuevo y no una reactivación.

Un nuevo incendio, el décimo registrado en el vertedero municipal de Puerto Natales, afecta desde el fin de semana al sector norte del recinto, una zona que no había sido afectada en siniestros anteriores y que se encuentra colindante con áreas verdes y terrenos silvestres, lo que ha elevado la preocupación de las autoridades.

La alcaldesa de Natales, Ana Mayorga, confirmó esta mañana que se trata de un incendio nuevo y no una reactivación, que comenzó el sábado por la tarde en una zona de difícil acceso y que actualmente se encuentra fuera de control, debido a la falta de maquinaria, personal y recursos especializados para enfrentar este tipo de emergencias.

“Este es un incendio complejo, difícil de contener sin los recursos adecuados”, explicó la jefa comunal, detallando que el municipio cuenta con solo una retroexcavadora para operar en el vertedero, la cual ha sido utilizada para realizar zanjas y evitar la propagación del fuego.

Dada la gravedad de la situación, la municipalidad decidió declarar emergencia comunal, lo que permitirá acceder a recursos del Ministerio del Interior para combatir el incendio y avanzar en un plan de cierre definitivo del vertedero.

“Durante esta jornada se está elaborando el informe técnico (informe Alfa) y preparando el decreto de emergencia. También se activará la Mesa Cogrid para coordinar acciones y recabar antecedentes que permitan solicitar formalmente los fondos de emergencia”, señaló la alcaldesa.

Como medida inmediata, se ha suspendido el funcionamiento del vertedero, prohibiendo el ingreso de particulares y la disposición de residuos. Si bien durante la mañana se mantuvo la recolección domiciliaria, su continuidad está en evaluación ante la falta de un lugar para depositar la basura.

“Estamos enfrentando una situación crítica. De continuar el incendio, tendremos que evaluar la posibilidad de trasladar los residuos a Punta Arenas, lo que implica costos y una logística compleja”, añadió Mayorga.

Además, se solicitó apoyo a CONAF, que colaborará con un dron para identificar puntos calientes y zonas de riesgo dentro del vertedero.

La alcaldesa indicó que los incendios podrían estar siendo provocados por cenizas o elementos combustibles que llegan con la basura domiciliaria, una situación que ya se había detectado en siniestros anteriores mediante cámaras de vigilancia en el lugar.

Este nuevo incidente evidencia, una vez más, la urgente necesidad de contar con una solución definitiva al problema estructural del vertedero. “Este es el tercer incendio bajo nuestra administración y el décimo en total. Necesitamos avanzar hacia el cierre definitivo del vertedero y la apertura de un relleno sanitario, que se encuentra en etapa de recepción provisoria”, sostuvo.

El incendio se encuentra actualmente contenido dentro del vertedero, pero su cercanía con sectores boscosos y áreas silvestres genera un alto riesgo en caso de que aumente el viento o no se logre controlar su avance. Por el momento, no hay riesgo para la población ni necesidad de evacuaciones, pero el humo sí representa un factor contaminante, aunque se desplaza hacia zonas deshabitadas.

Debido a la magnitud del incendio y la falta de maquinaria adecuada en el municipio, la alcaldesa se trasladó a Punta Arenas para gestionar apoyo y coordinar acciones con las autoridades regionales y nacionales.

“Este incendio no solo es una emergencia ambiental, también pone en evidencia las limitaciones estructurales y presupuestarias que tenemos como comuna. Necesitamos una respuesta integral y permanente”, enfatizó Mayorga.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias