Un derrame de hidrocarburos ocurrido en un centro de cultivo de la empresa Australis Sea Foods, ubicado en seno Glacier —zona que se encuentra entre el Parque Nacional Kawésqar y el Gran Campo Nevado— activó un operativo de emergencia por parte de la Armada de Chile durante la jornada del domingo 6 de julio.
La alerta fue emitida por la misma empresa salmonera, lo que permitió una rápida movilización de la Capitanía de Puerto de Natales, encargada de liderar las primeras acciones de contención. La Tercera Zona Naval ordenó el zarpe de la Lancha de Servicio General 1617 “Puerto Natales”, mientras que el Grupo Aeronaval Sur realizó un sobrevuelo para evaluar el alcance del incidente. También se desplegó la lancha 1619 “Punta Arenas”, con equipamiento adicional para apoyar las tareas de control y mitigación ambiental.
Desde la Armada confirmaron que el derrame fue clasificado de magnitud mediana y se inició una investigación para establecer las causas y condiciones en que ocurrió el incidente.
De acuerdo con Australis, el evento se produjo el viernes 5 de julio, durante una maniobra programada de mantención en uno de los estanques del pontón 33, en el centro de cultivo Pan de Azúcar. Durante la limpieza, se detectó una fuga de hidrocarburos desde la bomba utilizada en el procedimiento.
La tripulación suspendió inmediatamente la operación y activó el Plan de Contingencia aprobado por la autoridad. Seis tripulantes trabajaron en la contención de la fuga, mientras se notificaba a la Armada, a Sernapesca y a la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA).
Conforme al protocolo, se instalaron barreras flotantes y paños absorbentes alrededor del pontón y en las zonas afectadas. Estas tareas fueron ejecutadas por la nave Isla Riesco, con el apoyo de las embarcaciones Sofía Carrera y Golfo Ancud.