Se realizó audiencia ante el Tercer Tribunal Ambiental por el Proyecto de Ensanchamiento del Canal Kirke

Proyecto que tiene como objetivo permitir el tránsito seguro de las naves.

En una audiencia realizada el pasado martes, se presentaron los alegatos ante el Tercer Tribunal Ambiental para dejar sin efecto la resolución de la Comisión de Evaluación de la Región de Magallanes, que rechazó la solicitud de invalidación de la Resolución de Calificación Ambiental favorable (RCA Nº76/2021) del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del Proyecto «Ensanchamiento Canal Kirke Última Esperanza».

Durante la audiencia, las comunidades indígenas que presentaron la reclamación en la causa R-31-2023 argumentaron la existencia de vicios y defectos en el procedimiento de participación ciudadana. Indicaron que se omitió un proceso de consulta indígena y se realizó una incorrecta determinación del área de influencia del proyecto, lo que afectó la evaluación de sus impactos.

En la causa acumulada R-32-2023, presentada por un grupo de personas naturales y una persona jurídica, se destacaron las deficiencias en el descarte de los impactos del proyecto sobre la fauna marina conforme al artículo 11 letra b) de la Ley 19.300. Además, se mencionó la insuficiencia de las medidas de mitigación aprobadas por la Comisión de Evaluación Ambiental y la incompatibilidad del proyecto con los objetivos de conservación de la Reserva Nacional Kawésqar, donde se ejecutaría el proyecto.

El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) solicitó el rechazo de las reclamaciones, defendiendo las características del proyecto y el cumplimiento de los estándares vigentes durante la participación ciudadana. Afirmó que se descartaron correctamente los impactos sobre el pueblo Kawésqar y la fauna marina, y que el proyecto es compatible con la Reserva Nacional Kawésqar. Además, explicó que la intervención será acotada en el tiempo y se realizará mayormente bajo el agua, sin afectar las actividades productivas de la región.

El proyecto de ensanchamiento del Canal Kirke, ubicado a más de 50 km al suroeste de Punta Arenas en la provincia de Última Esperanza, tiene como objetivo permitir el tránsito seguro de las naves. Su titular es el Gobierno Regional de Magallanes y la Antártica Chilena. Las obras implican la ampliación del canal para mejorar las condiciones de navegación.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Apoderados exigen cierre de residencia para niños en Punta Arenas por presuntas vulneraciones de derechos

https://youtu.be/LNw1YHIhnB4?si=sxDg0pYcEp1Q3Giu Un grupo de apoderados de la Residencia para la...

Cables en desuso: un desafío para la imagen de Punta Arenas

https://youtu.be/BSLEf_tc4f0?si=6MMxmO1Glh8yhoMS El exceso de cables en desuso que cuelgan de...

Puerto Natales inaugura moderno paradero con participación comunitaria

https://youtu.be/E6kGZK7LIkU?si=QUY-PN52dYrIuEFF Puerto Natales celebra la inauguración de un innovador paradero,...

Avances en la transformación del antiguo hospital de Puerto Natales: diseño casi finalizado

https://youtu.be/rGsAJvUy4Ws?si=AC15LGRTYLEzLUA1 El proceso de transformación del antiguo hospital de Puerto...

SLEP Magallanes invierte 500 millones en materiales escolares y de aseo para 2025

https://youtu.be/tlZi_CwbjCk?si=bnMvYB2gDrKVeXRS El SLEP Magallanes realizará una histórica entrega de materiales...

Sucursal de Chilexpress sufrió robo durante la madrugada

https://youtu.be/XtgXB318EL8?si=FYy5TgB_NXLYVigi Un nuevo hecho delictivo sorprendió a la comunidad de...

Río atmosférico en Magallanes: ¿Por qué no se cumplieron los pronósticos?

https://youtu.be/awnycLUDQ0U?si=dolptzu4bmkoCDTX Días atrás, se anunció la llegada de un evento...

Mamógrafo móvil ya está operando gratuitamente en Zona Franca

https://youtu.be/0US54ARRspA?si=D-Sp02tpLf-1_87s Este viernes comenzó la campaña preventiva del Servicio de...